1. Datos identificativos (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico):
Razón social: Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE)
CIF: G80493141
Domicilio: Camí del Port, S/N. Km 1. Edif. ECA. Apartado 397. 46470 Catarroja (Valencia, España)
Teléfono: 96 126 71 22
Datos Registrales: Entidad inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior del Gobierno de España, con fecha 15/10/1992 y el nº 113.451.
2. Uso de la web:
https://www.agroecologia.net/ proporciona el acceso a numerosas informaciones y servicios (en adelante, “los contenidos”) pertenecientes a Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (en adelante, SEAE). El USUARIO asume la responsabilidad del uso de la web. Dicha responsabilidad se extiende a los registros que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dichos registros el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que SEAE ofrece a través de su web y con carácter enunciativo, pero no limitativo, a no emplearlos para:
- incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público
- difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos
- provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de SEAE de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados
- intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
SEAE se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación por no estar relacionados con el objetivo. En cualquier caso, SEAE como administrador de su web, actuará diligentemente nada más tenga conocimiento de actos cometidos en contra del presente Aviso Legal.
3 .Política de enlaces:
Los sitios web enlazados no están controlados por SEAE y SEAE no se hace responsable de los contenidos de ningún sitio enlazado ni de ningún enlace que se encuentre en cualquier sitio web enlazado, ni de ningún cambio o actualización de tales sitios web (salvo lo estipulado en la cláusula 5). SEAE sólo le está proporcionando estos enlaces a usted para su comodidad, y la inclusión de cualquier enlace no implica la aprobación del sitio web por SEAE.
4. Derechos de propiedad intelectual:
SEAE por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de
Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de SEAE. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de
Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología.
Todos los contenidos publicados en el sitio web y especialmente los diseños, textos, imágenes, vídeos, gráficos, logos, iconos, botones, así como los nombres comerciales, las marcas o dibujos y cualquier otro signo susceptible de utilización industrial y comercial están sujetos a derechos de propiedad intelectual e industrial de
Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología En ningún caso se entenderá que se concede licencia alguna o se efectúa renuncia, transmisión, cesión total o parcial de dichos derechos ni se confiere ningún derecho ni expectativa de derecho, y en especial, de alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública sobre dichos contenidos sin la previa autorización expresa de
Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología.
Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología cuenta con la autorización para la publicación en su web de las imágenes, textos y logos de sus clientes.
5.Limitación de responsabilidades:
SEAE responderá de los daños y perjuicios que el usuario pueda sufrir como consecuencia de la utilización del sitio web cuando dichos daños sean directamente imputables a una actuación incorrecta de esta entidad, habiendo probado que no ha cumplido las exigencias y requisitos legales y reglamentariamente establecidos. Es responsabilidad del usuario adoptar todas las medidas técnicas adecuadas para controlar razonablemente los riesgos de la navegación abierta por Internet y evitar daños en sus equipos, pérdida de datos y robo de información confidencial. SEAE no se hace responsable de los perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías y/o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sitio web o en los aparatos y equipos informáticos de los usuarios, motivadas por causas ajenas a SEAE , que impidan o retrasen la prestación de los servicios o la navegación por el sitio web, ni de los retrasos o bloqueos en el uso causados por deficiencias o sobrecargas de Internet o en otros sistemas, ni de la imposibilidad de dar el servicio o permitir el acceso por causas no imputables a SEAE , debidas al usuario, a terceros, o a supuestos de fuerza mayor. SEAE no será responsable si no tiene conocimiento efectivo de que la actividad o la información a la que remite o recomienda a través de sus enlaces es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, o si lo tiene, actúa con diligencia para suprimir o inutilizar el enlace o la información correspondiente.
6. Jurisdicción y leyes aplicables:
La ley aplicable al presente contrato será la Ley Española. Para las controversias que pudieren surgir con ocasión del presente contrato, las partes, con renuncia de su fuero propio, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Valencia.
7. Generalidades
Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su web ejerciendo todas las acciones legales que le puedan corresponder en derecho.
8. Modificación del Aviso Legal:
Eventualmente, estas Condiciones de Uso pueden ser revisadas con el fin de actualizar los cambios en la legislación vigente, actualizar nuestros procedimientos de recogida y uso de la información, la aparición de nuevos servicios o la exclusión de otros. Estos cambios serán vigentes a partir de su publicación en la web, por lo que es importante que revises regularmente estas Condiciones de Uso con el fin de permanecer informado sobre los cambios habidos.
- NORMATIVA APLICABLE
El apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (en adelante, LSSI-CE), establece lo siguiente:
- Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, siempre que aquél deba proceder a su configuración durante su instalación o actualización mediante una acción expresa a tal efecto.
Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.
Según recoge la “Guía sobre el uso de las cookies”, publicada por la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, AEPD) en el año 2013, la LSSI-CE es aplicable a cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. La cookie es uno de esos dispositivos de uso generalizado por lo que, en adelante, denominaremos genéricamente estos dispositivos como cookies.
Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI-CE las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:
- Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
- Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario
- TIPOS DE COOKIES Y SU FINALIDAD
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador, las cuales permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su ordenador, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Tal como recoge la “Guía sobre el uso de las cookies” de la Agencia Española de Protección de Datos, según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, existen diferentes tipos:
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
- PRINCIPIO DE INFORMACIÓN
La información que se obtenga a través de las cookies que se instalen en su ordenador, será utilizada con las siguientes finalidades:
Garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos
Los destinatarios de la información que se obtenga a través de las cookies que se instalen en su ordenador serán las siguientes entidades:
- Nuestra entidad como editor responsable de la web y responsable del tratamiento.
- Las entidades siguientes, directamente relacionadas con nuestra entidad: GOOGLE.
- PRINCIPIO DEL CONSENTIMIENTO
Su consentimiento para la instalación de cookies se realiza marcando la casilla “ACEPTAR” incluida en nuestra ventana emergente y la información ampliada sobre las Cookies se muestra en esta Política de cookies.
- INSTALACIÓN DE COOKIES
Si bien la aceptación de la instalación de las cookies en su ordenador es decisión suya, la negativa a su instalación puede suponer que la funcionalidad de la página web quede limitada o no sea posible, lo cual imposibilitaría la prestación de servicios por parte de nuestra entidad a través de la misma.
- DESACTIVACIÓN DE COOKIES
Usted puede en cualquier momento bloquear, desactivar o cambiar la configuración de las cookies instaladas en su ordenador. Para ello le facilitamos el modo de hacerlo en los principales navegadores:
Así como las cookies a terceros Google AdWords:
http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/
Nuestra entidad no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de cookies de los anteriores terceros.
- SEGURIDAD DE SUS DATOS
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.
Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.
- ¿DÓNDE PUEDE FORMULAR UNA RECLAMACIÓN?
SEAE no requiere la figura del delegado de protección de datos, pero puede dirigir sus reclamaciones a:
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:
- Sede electrónica: www.agpd.es
- Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos. C/ Jorge Juan, 6. 28001-Madrid
- Via telefónica: Telf. 901 100 099 / Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.
La presente política de privacidad es una declaración por parte del responsable acerca de la información de carácter personal tratada a través de su página web.
Los datos personales solicitados a través de los diferentes formularios o registros de la página web serán tratados de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos, UE 2016/679 (en adelante, RGPD).
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Esta política se aplica al tratamiento automatizado (mediante formularios y registros electrónicos) y no automatizado (mediante documentación descargable desde la página web) de datos personales realizados a través de su página web.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Empresa: Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE)
CIF: G80493141
Dir. Postal: Camí del Port, S/N. Km 1. Edif. ECA. Apartado 397. 46470 Catarroja (Valencia, España)
Teléf/Fax: +34 96 126 71 22
E-Mail: comunicacion@agroecologia.net
FINALIDADES
En www.agroecologia.net se tratan los datos personales con las siguientes finalidades:
- Contacto: responder a las preguntas enviadas a SEAE, así como atender las solicitudes de información sobre los servicios que ofrecemos
- Formularios de altas: atender las solicitudes de alta en nuestra entidad y de nuestros servicios, a través de los formularios online
- Proveedores y clientes: gestionar los pedidos de compras y servicios ofrecidos desde SEAE
CONSERVACIÓN
En www.agroecologia.net se tratan los datos personales durante los siguientes plazos:
- Contacto: los datos se conservarán mientras el interesado no manifieste su derecho de cancelación
- Formularios de alta, proveedores y clientes: los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, conforme las normativas directamente aplicables a SEAE, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación que sea de aplicación
DECISIONES AUTOMATIZADAS
SEAE no tomará decisiones automatizadas, perfiles o lógica aplicada a sus datos personales.
LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
En www.agroecologia.net se tratan los datos personales bajo las siguientes bases legitimadoras:
- Consentimiento: cuando el usuario de forma libre e informada otorga su autorización a SEAE para el tratamiento de sus datos mediante una clara acción afirmativa. En cualquier caso, el consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento notificándolo al SEAE
DESTINATARIOS DE LOS DATOS
Con carácter general, sus datos no serán compartidos con terceros, salvo por obligaciones legales.
DERECHOS DE LAS PERSONAS
SEAE no requiere la figura del delegado de protección de datos, pero puede dirigir sus reclamaciones a:
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:
- Sede electrónica: www.agpd.es
- Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos. C/ Jorge Juan, 6. 28001-Madrid
- Via telefónica: Telf. 901 100 099 / Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.
REGISTROS DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
De conformidad con el artículo 31.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los registros de actividades de tratamiento de SEAE son los siguientes:
SEAE EN LAS REDES SOCIALES
SEAE está presente también en las redes sociales:
SEAE adopta medidas de índole técnica, administrativa y organizativa en sus sistemas con el fin de proteger la información de carácter personal, evitando su pérdida, robo, divulgación, alteración o uso no autorizado.
Si tienes alguna pregunta o duda, puede ponerse en contacto con nosotros a través de comunicacion@agroecologia.net