Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Presentación del nuevo PLAN DE ACCIÓN EUROPEO para la Agricultura Ecológica

LA UE CUENTA DESDE HOY CON UN PLAN DE ACCIÓN LLAMADO A REVOLUCIONAR EL SECTOR AGROALIMENTARIO El nuevo Plan de […]


LA UE CUENTA DESDE HOY CON UN PLAN DE ACCIÓN LLAMADO A REVOLUCIONAR EL SECTOR AGROALIMENTARIO

  • El nuevo Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica será presentado, en exclusiva en ESPAÑA el próximo 15 de abril, en formato presencial (aforo reducido) y online.
  • Esta presentación a cargo de la Comisión Europea se celebra gracias a la iniciativa de ASOBIO (Asociación Española de Elaboradores y Comercializadores Ecológicos) y con la colaboración de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), INTERECO y Asociación Vida Sana.
  • Toda la información sobre el Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica aquí.

 width=

(NP ASOBIO; 25/03/2021) - Con el fin de implantar un sistema alimentario justo, saludable y sostenible, la Unión Europea dispone desde hoy del Plan de Acción para la Agricultura Ecológica(1), que abarcará el período 2021-2027. Este Plan aprobado por la Comisión Europea pretende estimular la oferta y demanda de productos ecológicos a nivel comunitario. Para conseguirlo, las dotaciones presupuestarias fijadas y el catálogo de medidas previstas están a la altura de los ambiciosos objetivos.

La estrategia de la UE conocida como “De la Granja a la Mesa”, se marcó como principal objetivo  alcanzar que el 25% del total de la superficie agrariaeuropea sea ecológica en 2030.Para lograrlo, España y el resto de los Estados miembros de la UE, dispondrán de los medios previstos en el Plan de Acción cuya aplicación supondrá la mayor revolución conocida en el sector. Las líneas principales de este plan de acción son las siguientes:

  • Nuevo marco financiero destinado a garantizar la transición ecológica de la producción agroalimentaria.
  • Dedicación del 30% del presupuesto de las líneas de I+D dirigidas la agricultura, recursos forestales y áreas rurales a financiar proyectos vinculados al sector ecológico.
  • Nuevas dotaciones presupuestarias dedicadas a la promoción de los productos agroalimentarios ecológicos.
  • Desarrollo de planes de acción nacionales con objetivos y acciones dirigidas al crecimiento del sector ecológico.
  • Estimular la introducción de los productos procedentes de agricultura ecológica en las licitaciones públicas.

La agricultura ecológica ha experimentado en los últimos años un destacable crecimiento tanto en el número de operadores, superficie dedicada y consumo. A pesar de ello, en 2020, la superficie agraria ecológica de España, primer país de la UE en superficie ecológica certificada,(2)sólo representa un 9,3% de la superficie agraria total.

Joan Picazos, presidente de ASOBIO, señala que la adopción de este Plan de Acción de la UE “supone el reconocimiento al máximo nivel del trabajo que productores, elaboradores y comercializadores ecológicos venimos realizando, y respalda la necesidad de un sistema alimentario y productivo sostenible y saludable. Contamos con que los nuevos recursos sirvan para financiar proyectos de desarrollo de la producción ecológica, con el objetivo de aumentar el consumo interno, mantener nuestro liderazgo a nivel productivo, aumentar la competitividad de las pymes e industrias ecológicas y mejorar la presencia internacional de nuestras empresas y productos. Se trata, por un lado, de contribuir a la recuperación del crecimiento económicoy, por otro, desarrollar la agenda de la UE en materia de producción ecológica derivada de la estrategia “De la Granja a la Mesa”.

ASOBIO invita a los agentes del sector a la presentación del Plan de Acción Ecológico Europeo en España que correrá a cargo de Diego Canga Fano, Consejero Principal de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea.

El acto (presencial con aforo reducido y retransmitido por Internet) será el jueves 15 de abril de 2021 en Madrid.


 width=PONENCIAS

 width=

ORGANIZA

 

PARTICIPA

 width=

 width=

 


 width=


Referencias

Las informaciones prácticas figuran en el sitio web de ASOBIO. www.asobio.org

[1] El comunicado de prensa publicado hoy por la Comisión Europea con motivo de la adopción de este plan de acción puede ser consultado aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_1275

[2] Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación: https://www.mapa.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/la-superficie-ecol%C3%B3gica-crece-el-48--en-2019-y-se-sit%C3%BAa-en-235-millones-de-hect%C3%A1reas/tcm:30-541106

Sobre ASOBIO:

ASOBIO, Asociación Española de Elaboradores y Comercializadores Ecológicos, es el punto de encuentro profesional para representar al sector y fomentar la alimentación ecológica en el mercado nacional.

 Contacto:

Email: tecnico@asobio.org

Teléfono: 633 588 200

ASOBIO

 

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram