Programa Detallado
Lunes, 18 de junio
09:00 Acto inaugural. J Bort (DiVal), P Soriano (Ayto Valencia) MD Raigón (SEAE)
09:30 C1: Los huertos urbanos a nivel internacional. M Simón (GIAU+S, UPM). Presentación
10:15 C2: Situación de los huertos urbanos municipales en el Estado Español. G Ballesteros (SEAE). Presentación
11:00 Pausa
11:30 C3: Planeamiento urbanístico y huertos urbanos, hacia un enfoque integrado. C Verdaguer (GEA21). Presentación
12:15 P1: Soberanía alimentaria y cambio climático. Mod.: E Calvo (SEAE)
– Huertos urbanos como herramienta para la mitigación del cambio climático. C de la Sota (itdUPM). Presentación
– Los huertos urbanos y periurbanos: verdaderos nichos de conservación de la biodiversidad agraria. M Cabanes (Llavors d’Ací-RdS). Presentación
– Huertos urbanos en Cuba. Un modelo en seguridad, soberanía alimentaria y resiliencia ante el cambio climático. P Galindo (Garbancita Ecológica).
– Estudio los huertos caseros tradicionales base de la soberanía alimentaria en la zona media del San Juan, Chocó, Colombia. L Barrios (SJ Chocó-CO). Presentación
14:00 Comida
15:30 Presentación pósters en microponencias
– Huertos de L´Animeta: Experiencias sobre Agroecología. MT Fornes.
– Los huertos agroecológicos como recurso didáctico multidisciplinar. I García, A Hurtado, T Pina
– Huerto docente de la UMA: experiencias de un huerto urbano aplicado a la docencia e investigación universitaria. MB Landete, AJ Matas, MA Quesada, R Sesmero. Presentación
– Desarrollo de un esquema teórico en soteño de las políticas de agricultura urbana. G Di Fiore, C Zanasi. Presentación
– Plantas de flores comestibles para huertos urbanos. MD Raigón, MD García, T Zambrano. Presentación
– Cabanyal Horta. Del espacio público degradado a los espacios colectivos. S Sánchez Roselló. Presentación
– Actuaciones de la Diputación de Valencia sobre huertos urbanos municipales. JV Úbeda. Presentación
– BigPicnic: juntos por la Seguridad Alimentaria. ME Amat, M Bellet. Presentación
– La Fundación Tervalis y los huertos urbanos: Proyecto Fertinagro Vida. Y Ferràndiz Valor. Presentación
16:30 P2: Beneficios terapéuticos de los huertos. Mod.: L Roca (Proy. Econ. Verde)
– Una experiencia de huerto terapeutico en salud mental. J I Aznarte (Hosp S Agustín, Jaén). Presentación
– Biodiversidad para la diversidad: inclusión social y laboral. E Soriano (AMPY). Presentación
– Proyecto Enverdecer: alimentación sana para los ancianos del albergue Luzia Dantas Picuí, Paraíba.Brasil. J Medeiros (GRAS-PC)
– Huerto agroecológico terapéutico en el hospital psiquiátrico de Bétera. A Pla (Hosp. Psiq. Bétera)
18:00 Pausa-horchata eco
18:30 P3: El huerto como herramienta socioeducativa. Mod.: P Galindo (SEAE)
– El huerto urbano como herramienta didáctica. A Gallego (Tekiero verde). Presentación
– SOS Polinizadores: un proyecto educativo para huertos y otras zonas verdes. C Vignolo (Jar. Bot. Madrid), L Jiménez (Coop. Germinando). Presentación
– El huerto escolar como herramienta socio educativa. A Puente (RUC-La Despensa Biológica), A Estrella (RUC-Coop. Germinando). Presentación1
, Presentación2
– Xarxa d’escoles per l’horta. M Ferri (Per l´Horta), C Almazán (Justica Alimentaria-VSF). Presentación
– L’Hort 2.0, un proyecto de innovación educativa y formación del profesorado basado en el huerto escolar. A Hurtado (UV). Presentación
Martes 19 de junio
09:00 C4: Huertos Urbanos de Valencia. Una herramienta para mejorar la estructuración de la ciudadanía. T Pardiñas (Ayto Valencia). Mod.: V Gonzálvez. Documento relacionado
09:45 P4: Huertos socioculturales. Mod.: A Soriano (UPV)
– Huertos de Ocio Municipales de Los Barrios (Cádiz). A Pecino (Ayto Los Barrios). Presentación
– Horts Urbans d’Alaquàs, camino hacia un proyecto educativo. Ll Planells (Ayto Alaquàs). Presentación
– Huertos ecológicos y finca inea (valladolid). R Campo (INEA). Presentación
– Especulación, recalificación y cemento...La agricultura campesina para defender las tierras de los cinturones verdes de las ciudades. O Chantry (Parc Agr. Baix Llobregat)
– Crec3r. H Molina (el3ments)
– La integración a través de la agricultura periurbana. A Ndiaye (Asoc. mujeres africanas Paterna)
– Desde el 2011 cultivando un sueño colectivo. J Ibáñez (Huerta Comunitaria Capiscol). Presentación
11:30 Pausa
12:00 P5: La participación y huertos urbanos. Mod.: Ll Planells (Ayto. Alaquàs)
– Alimentando otro modelo de ciudad: huertos comunitarios de Madrid. J Fdz Casadevante (Red Huertos Urbanos Madrid). Presentación
– Micromecenazgo para fortalecer la horticultura social. R Colmenares (Fund. Triodos). Presentación
– Huerto escolar gestionado por una AMPA. R Valero (AMPA Camí Tancaeta). Presentación
– Proyecto “Huertos de Altabix”: agroecología y participación ciudadana entre palmeras. A Quiles (EeA). Presentación
– De cuidar tu huerto a pensar en la Ciudad. A Sanz (AV Benimaclet). Presentación
13:30 Presentación de pósters en formato microponencias
– Legislación y caracterización de los suelos en huertos urbanos en la Ciudad de Valencia. F Ramón, C Lull, L García-España, MD Soriano. Presentación
– Ayudas a la creación de huertos ecológicos escolares en la Comunitat Valenciana. F Ramón, C Lull, J Llinares, MD Soriano. Presentación
– La Agricultura Urbana y Periurbana de Cuba como movimiento agroecológico. JM Moreno Álvarez
– Huertos ecológicos: aspectos claves en el manejo. X Neira. Presentación
– Caso práctico de huerto urbano ecológico en terraza. R Esquinas Alfaro, M Peñalver Oltra. Presentación
– Huerta urbana en clave de género, nuevos retos agroecológicos. J Olcina Ibáñez, C Delgado Ramírez. Presentación
– Huertos medioambientales en la Universitat Jaume I: herramienta de aprendizaje colaborativo multidisciplinar. PM Ayet Cubero, L Cabedo Mas, R García Puchol, I Giménez García, PL Giménez Martorell, L Hernández López, M López Piñón, S Meseguer Costa, L Monferrer Sales, SF Torró Cueco.
– La experiencia de los huertos urbanos en Brasil. J Medeiros Martins de Araújo. Presentación
14:00 Intercambio de semillas (Llavors d’ací)
14:15 Cierre y conclusiones
15:00 Comida
16:00 Visitas huertos
– Alaquàs. Taller con Mariano Bueno
– Valencia. Asociación de Vecinos de Benimaclet