Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Presentaciones de Jornadas: Innovaciones agroecológicas en cultivos extensivos y legumbres

PROGRAMA: Jueves, 5 de octubre 09:00 Inscripción 09:15 Acto Inaugural 09:30 P1 Importancia de los cultivos extensivos ecológicos. Mod.: C […]


PROGRAMA:
Jueves, 5 de octubre
09:00 Inscripción
09:15 Acto Inaugural
09:30 P1 Importancia de los cultivos extensivos ecológicos. Mod.: C García-Romero (SEAE)
– Leguminosas, biodiversidad y C climático. L de la Rosa (CRF, INIA-AEL). Presentación
– Intercambio de conocimientos para reforzar la agricultura ecológica extensiva. V Gonzálvez (IFOAM EU). Presentación
– El estado de la investigación e innovación en agricultura ecológica extensiva en Europa. R Ruiz de Arcaute (NEIKER). Presentación
11:00 Descanso
11:30 P2 Mejora de semillas de cultivos extensivos ecológicos en España. Mod.: J Ochoa (SEAE)
– Disponibilidad de semillas ecológicas extensivas en España. C Sanz (OEVV-MAPAMA). Presentación
– Mejora de semillas de leguminosas. M Rodriguez (ITACyL). Presentación
– Proyecto Liveseed. A Rodríguez (UPV-SEAE). Presentación
– Fomento de variedades locales. E Perote (Ayto Piñel). Presentación
– Islas de biodiversidad en cultivo de Girasol. JC Rad (UBU). Presentación
13:00 P3 Innovaciones en la producción ecológica y las leguminosas. Mod.: F Llobera (Red Terrae-SEAE)
– Abonado y biofertilización. F González-Andrés (U León). Presentación
– Sanidad vegetal. J Rodríguez (Agrichembio). Presentación
– La Cooperativa como herramienta de comercialización. A Martín (M Coop ARAE). Presentación
14:15 Comida ecológica
16:00 C1 Leguminosas en la nueva PAC. E Fontevedra (MAPAMA) y Repr. JCYL. Mod.: C Palacios (USAL). Presentación
16:00 Taller Grupos Operativos en producción ecológica (sala 1)
16:45 P4 Aspectos socioeconómicos de la producción ecológica extensiva. Mod: M Pajarón (SEAE)
– Importancia de los costes económicos de los cultivos extensivos ecológicos. R Meco (SEAE). Presentación
– Comercialización y distribución. E de Miguel (FGN). Presentación
– Formación, asesoramiento y experimentación. J L Fradejas (INEA). Presentación
– Contratos territoriales y ganadería. C Peiteado (WWF). Presentación
– Proyecto Ecopionet. V Sánchez (OFISET).
18:45 Pausa
19:00 MD1 Problemática y alternativas desde el sector y el desarrollo rural. Mod: N de la Lama Roldán (JCYL). Interv.: JA García (IGP Lenteja T Campos) Presentación, J Palacín (Unión Uniones), J Santos (URCACYL) Presentación, J Ochoa (SEAE), R Angora (Cereales Angora) Presentación

Viernes, 6 de octubre
09:00 C2 Calidad alimentaria y variedades tradicionales. MD Raigón (SEAE), Mod.: XX Neira (USC/SEAE). Presentación
09:45 P5 Consumo y alimentación de leguminosas y cereales. Mod.: MD Raigón (SEAE)
– Alimentación animal. C García-Romero (SEAE).
– El papel de las legumbres en el consumo humano. P Galindo (Garbancita Eco-SEAE). Presentación
– Cereal, pan, salud, cambio climático. X Neira (SEAE). Presentación
– El papel de las figuras de calidad en el futuro del sector. N Armenteros (IGP). Presentación
11:30 Descanso
12:00 MD2 Políticas de futuro en los cultivos extensivos ecológicos. Interv.: R Mosquera (AESAF) Presentación, P Galan (MAPAMA) Presentación, J Rodriguez (JCyL), J Senovilla (CAECYL), T Marcos Prados Presentación (CRF, INIA-AEL). Mod: P Galindo (SEAE)
13:30 Conclusiones finales
14:00 Comida ecológica
16:00 Visita experiencias de campo ecológicas. Castronuevo de Esgueva y Megeces.
18:30 Final
__________________________________________________________
C: Conferencias; MD: Mesa de Debate; P: Panel

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram