SUMARIO Ae 32
Editorial. Alfons Domínguez y Mª Dolores Raigón. Junta Directiva SEAE
Punto de Mira. Alimentación, poder y pseudociencias. A Calle Collado y Mª Dolores Raigón
Plaza Pública. El espacio para las lectoras y lectores
Ae al día y Ae empresarial. La actualidad sobre producción ecológica
Artículo de Fondo
Iniciativa para ampliar la escala de la Agroecología. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Con las manos en la tierra
A Mª Pérez de Arrilucea y López de Foronda. Agricultora ecológica. Erentxun (Álava)
G Zuaznabar Urkola. Ganadero ecológico. Anoeta (Gipuzkoa)
Municipalismo
El parque agroecológico del Soto del Grillo. Política Municipal para dinamizar el sistema alimentario sostenible de Rivas. A Cruz
Producción Vegetal
Manejo ecológico de plagas y variedades locales: tomates negros seguros en el Altiplano de Granada. JM Romero Molina, C De la Cruz Abarca, JM Romero Carayol
Ganadería Ecológica
El papel del ganado en agroecología y en los sistemas alimentarios sostenibles. A Muller
I D I
Implantación de un sistema piloto de agrocompostaje profesional en la Comunidad de Madrid. Redacción Ae
Análisis
Ecológico o Agroecología: ¿Igual o diferente?. M Arbenz
Perfil. Fabio Piccioli
El huerto agroecológico
Los huertos ecológicos urbanos: un valioso lugar para conservar la biodiversidad cultivada. Conclusiones del III Congreso Estatal de Huertos Ecológicos Urbanos y Periurbanos. Redacción Ae
Entrevistas
Alexander Wezel. Dpto de Agroecología y Medio Ambiente. ISARA Lyon (Francia)
Luiz C Pinheiro. Ingeniero agrónomo, doctor en agronomía y consultor agropecuario internacional del Pastoreo Racional Voisin.
Ignacio Trueba. Responsable Especial de la FAO en España.
Comercialización y consumo
El mercado agroecológico de Grabels (Francia). Redacción Ae
Cooperación Internacional
Declaración de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) a propósito del II Simposio Internacional de Agroecología
Salud y alimentación
¿Por qué la alimentación ecológica es una alimentación fértil?. V Ruipérez González
Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje
Impactos socioeconómicos de los OMG en la agricultura europea. Redacción Ae
Normas, principios, políticas
Las nuevas normas UNE para insumos utilizables en agricultura ecológica. R Ramos Sánchez
Transmisión del conocimiento
Sistemas de conocimiento de los agricultores y la adaptación al cambio climático. S Borron
Rescate de Saberes. Los asnos, riqueza que se extingue
FICHAS PRÁCTICAS
PLAGAS Y ENFERMEDADES: Tropinota
INSUMOS:
SEMILLAS: Tomate de penjar mamella
RAZAS: PORCO CELTA
AGENDA
PUBLICACIONES
¡SUSCRÍBETE!