Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto
Descripción

En ganadería ecológica, la lucha contra las enfermedades parasitas esta basada, mayoritariamente, en la aplicación de medidas no químicas (manejo, control biológico, higiene, profilaxis sanitaria, etc.), a través del control y/o prevención de procesos patológicos. En ellos, el uso de medicamentos de la farmacia veterinaria tiene que ajustarse a una serie de principios básicos recogidos en el reglamento (CE) nº 1804/1999.

En este sentido, la norma indica que se utilizarán preferentemente productos fitoterapéuticos (extractos, con exclusión de antibióticos, esencias de plantas, aromas, etc.) y oligoelementos, quedando prohibido el empleo de medicamentos veterinarios de síntesis, alopáticos o antibióticos con carácter preventivo o rutinario (coccidiostáticos, bacteriostáticos, etc.), con las excepciones permitidas.

Aunque el uso de terapias naturales es tan remota como la vida misma del hombre, que aprendió, por conductas genéticas adaptivas de supervivencia y reflejos condicionados, a curarse con plantas de su entorno, la ciencia experimental continua aislando nuevas sustancias y profundizando en los estudios de biomedicina veterinaria y farmacéutica, en los campos de la homeopatía y fitoterapia, sobre los mecanismos de acción, dosis, efectos, estrategias, etc. En el caso particular de la ganadería ecológica, una gran ventaja avala a todas estas sustancias cuando son utilizadas profesionalmente y correctamente: la inocuidad para el animal, el medio ambiente y la salud pública.

Información adicional

Tratamientos antiparasitarios en Ganadería Ecológica

GUI-01. Bidarte A, García C. 2003. Tratamientos antiparasitarios en ganadería ecológica. Edita Agrícola-SEAE Esp.  63pp.

ISBN: 84-85441-68-0. DL: M-39555-2003. (Impreso 16X24 cm)

Categoría:

Información adicional

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram