Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

¿Qué hay de nuevo para el XIV Congreso Internacional de SEAE? Programa y descuentos en las inscripciones

  XIV CONGRESO INTERNACIONAL de SEAE: SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EMERGENCIA CLIMÁTICA FECHAS: del lunes 25 al miércoles 27 de abril […]


 

XIV CONGRESO INTERNACIONAL de SEAE:

SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EMERGENCIA CLIMÁTICA

FECHAS: del lunes 25 al miércoles 27 de abril 2022

SEDE: UIB- Universitat de les Illes Balears.  Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos. Crta. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Ubicación aquí.

PROGRAMA, INSCRIPCIONES , RECOMENDACIONES DE HOTELES y más: https://www.eventos.agroecologia.net 

DESCUENTO EN LAS INSCRIPCIONES HASTA EL 21 DE MARZO

 

 width=  width=

DESCARGA EL PROGRAMA PROVISIONAL XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE SEAE AQUÍ

 

Abordemos la emergencia climática desde la soberanía alimentaria

El programa del XIV Congreso Internacional SEAE reúne a grandes personas referentes en el ámbito de la producción ecológica y agroecología, la soberanía alimentaria y el cambio climático desde la investigación científica, técnica, social… además de  políticas públicas, asociacionismo dentro del sector ecológico o comunicación. Desde lo local a lo internacional, serán tres días que permitirán abordar las aportaciones de la producción ecológica y la agroecología como estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático así como garantes del derecho a una alimentación sana y segura; ambas cuestiones imprescindibles para la transición agroecológica de nuestro sistema agroalimentario.

DÍA 1: LUNES 25 ABRIL

Tras la inauguración del Congreso, Marta G. Rivera (UVIC) participa con la conferencia marco “Soberanía Alimentaria y Emergencia Climática”, que precede al panel que ofrecerá "un retrato de la emergencia climática", con María del Carmen Jaizme-Vega (ICIA), Gloria Guzmán (UPO-ALIMENTTA) o Pablo Manzano (BC3) y Enric Tello (UB). Para completar el análisis, le seguirá el panel sobre "estrategias de respuesta ante la emergencia climática desde lo local" que contará con la participación de entidades representativas de las Baleares, como de Nofre Fullana (de APAEMA), Xisco Llompart (presidente del CBPAE) y Marible Juan (de APAEEF).

En este primer día se ha preparado un Seminario Internacional "Agroecologizando la producción ecológica", que cuenta con la presencia de Gloria Patricia Zuluaga (IFOAM Organics International - UNAL), Georgina Catacora-Vargas (SOCLA), Yatnna de León Rodrigo (Dpto Agricultura Orgánica, Ministerio Agricultura, República Dominicana), reprentantes de la Asociación por la Biodiversidad de Chile y de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO).  Para cerrar el día, se realizará la presentación de pósters con la dinámica participativa de Vino-Diálogo, que tan buena acogida recibe siempre, incorporando además para este año un rico maridaje con quesos ecológicos y locales. 

DÍA 2: MARTES 26 ABRIL

La apertura del segundo día será con una conferencia a cargo de Mª Dolores Raigón (UPV - SEAE) en la que mostrará los avances en materia de nutrición ecológica. Continuará con un panel en el que intervienen Georgina Catacora-Vargas (SOCLA); Manolo González de Molina (UPO); Gloria Patricia Zuluaga (UNAL) y Gonzalo Palomo Guijarro (UEx-SEAE) para abordar los desafíos para avanzar en la soberanía alimentaria desde la producción. 

Tras las Sesiones de Trabajo, donde comunicantes presentarán sus investigaciones, estudios y prácticas en producción ecológica y agroecología, la mañana se completa con un panel sobre el "Marco estratégico de la Producción Ecológica",  con la participación de Diego Canga (Consejero Principal. Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural-Comisión Europea), Eduardo Cuoco (Director de IFOAM Organics Europe) y repr. del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA). Se complementa con la participación de representantes autonómicos que han implementado Planes estratégicos para el impulso de la producción ecológica, como David Torres (Director General de Desenvolupament Rural, Comunitat Valenciana), Elisenda Guillaumes (Directora general d’Agricultura i Ramaderia, Catalunya) y repr. del Gobierno de La Rioja.

Tras la celebración de la Asamblea General de SEAE, donde se renovarán los cargos en la Junta Directiva, será la celebración del 30 aniversario de SEAE con un encuentro especial que incluye homenajes, recuerdos y sorpresas sobre estos 30 años de trayectoria de SEAE.

DÍA 3: MIÉRCOLES 27 ABRIL

El último día de congreso comenzará con una conferencia a cargo de Ernest Cañada (Albasud) que invitará a repensar el modelo turístico desde la agroecología. Le sigue el Panel "Propuestas para avanzar hacia la Soberanía Alimentaria" con la participación de Salvatore Basile (International Network of Ecoregions- INNER), Miquel Vadell (Ecoterritorio Serra Tramuntana) y Annaïs Sastre (Arran de Terra). Tras varias Sesiones de Trabajo paralelas donde se presentarán más comunicaciones, tendrá lugar un "Diálogo para la transición agroecológica. El papel de la producción ecológica en la Estrategia de la Granja a la mesa" con la participación de Rafael Escudero (Secretario General de Consumo y Juego. Ministerio de Consumo) y otros. Será previo a la presentación de conclusiones y clausura, por Concha Fabeiro (presidenta de SEAE).

Por la tarde, habrá dos interesantes talleres sobre cuestiones muy presentes en el sector ecológico y agroecológico. El primer taller será sobre Estrategias de comunicación para la transición agroecológica, con la participación de la Fundación Entretantos y Tekieroverde; y el segundo taller planteará el siguiente debate: ¿Necesitamos un sello local ecológico?.

Todos estos espacios servirán para que tanto ponentes como comunicantes y participantes puedan compartir y analizar, desde diversas vertientes de la producción ecológica y agroecología, los 2 temas transversales del eje central de este evento: Soberanía Alimentaria y Emergencia Climática

DESCARGA EL PROGRAMA PROVISIONAL XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE SEAE AQUÍ

Descuentos en las TARIFAS DE INSCRIPCIÓN

 width=

¡DESCUENTOS HASTA EL 21 DE MARZO!

Tipo de inscripción* Tarifas reducidas
(antes del 21/03/22)
Tarifas estándar
Normal 115€ 173€
Socias SEAE, personas agricultoras, estudiantes o desempleadas 103€ 155€

La inscripción incluye el acceso al evento, cuaderno de resúmenes, certificado de asistencia y certificado a aquellas personas que presenten comunicación en cualquiera de las modalidades (científica o experiencias) y formatos  (oral, póster o vídeo).

 

Sobre los desplazamientos y alojamientos

SEAE no reserva ni alojamientos ni desplazamientos para los/las participantes. Recomienda buscar alojamiento cercano a la sede del congreso, la UIB- Universitat de les Illes Balears, Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos, dirección Crta. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears), que queda bien conectada a través de transporte público.

Recomendaciones de alojamientos

Hotel con plazas reservadas para el Congreso y con desayuno con ingredientes ecológicos y locales:

Hotel Amic Horizonte
https://www.hotelamichorizonte.com/es/
Adreça: Vista Alegre, 1, 07015 Palma, Illes Balears
Telèfon: 971400661

75€ /persona en habitación individual, desayuno con productos ecológicos locales (IVA incluido)
100 € la habitación doble, desayuno con productos ecológicos locales (IVA incluido)
Horario de desayunos de 7 a 10 entre semana y de 8 a 11 fines de semana según aforo

Para disfrutar oferta Congreso reservar mediante mail grupos@amic-hotels.com especificando Nombre/ teléfono/ Día llegada y salida/ XIV Congreso de SEAE

 

Otros Hoteles recomendables en la zona

Hotel Araxa – Adults Only

Adreça: Carrer de Pilar Juncosa, 22, 07014 Palma, Illes Balears

Telèfon: 971 73 16 40

75€7persona en habitación individual

Hotel Zurbaran

Adreça: Carrer de Josep Villalonga, 16, 07014 Palma, Illes Balears

Telèfon: 971 22 17 71

75€/persona en habitación individual

Palma Port Hostel - Albergue Juvenil

Adreça: Carrer de Son Catlaret, 4, 07014 Palma, Illes Balears

Telèfon: 628 63 08 47

24€/persona en habitación compartida

 

Desplazamientos

Tren
Si coges el tren desde TU LUGAR DE ORIGEN (en la Península) para desplazarte al puerto o aeropuerto de Valencia, puedes
disfrutar de un 5% de descuento si llegas a la Estación de Valencia Joaquín Sorolla. El descuento será válido para viajar desde el 23 de abril al 29 de abril. 

Para adquirir este descuento debes utilizar el CÓDIGO PROMOCIONAL que te daremos desde SEAE. Puedes escribirnos al correo comunicacion(arroba)agroecologia.net o al whatsapp/telegram 682 659 349. 

Si decides viajar en BARCO hasta Mallorca…

Hay varias compañías:

Compensando nuestra HUELLA DE CARBONO

Con el propósito de intentar revertir y compensar el impacto que este XIV Congreso tendrá, SEAE ha implementado la herramienta CeroCO2 (www.ceroco2.org), una solución promovida por Ecología y Desarrollo(Ecodes) que permite calcular la huella de carbono de cualquier actividad (en este caso, el XIV Congreso), reducirla y compensar las emisiones que no se hayan podido evitar.

Reconociendo nuestra responsabilidad sobre el cambio climático, y en definitiva, nuestro compromiso por tratar de evitarlo con todos los medios hemos implementado esta herramienta. Del mismo modo, invitamos a las personas que se desplazarán hasta Mallorca para este encuentro, a que tengan en cuenta esta misma responsabilidad y compromiso.

 


Más información: Comunicación SEAE

comunicacion@agroecologia.net

Teléfono + 34 682 659 349

Facebook - Twitter - Linkedin

www.eventos.agroecologia.net

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram