Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

¡Cuenta atrás para el XIV Congreso Internacional de SEAE!

El Comité Organizador del XIV Congreso Internacional de SEAE ultima los detalles de este gran encuentro para el sector ecológico […]


El Comité Organizador del XIV Congreso Internacional de SEAE ultima los detalles de este gran encuentro para el sector ecológico que se celebrará del lunes 25 al miércoles 27 de abril en la Universitat de les Illes Balears (UIB).
Descarga el programa del XIV Congreso Internacional de SEAE aquí.

El fin de semana previo: ¡estamos de celebración local!

 width=

La fiesta de la agricultura ecológica en Mallorca regresa por todo lo alto, con decenas de actividades desde el 19 hasta el 24 de abril.

Es el evento ideal para tomar la temperatura al sector de la agricultura ecológica y la agroecología en un ambiente lúdico e ideal para conocer el tejido ecológico de las Islas.

Este año se celebra bajo la temática de la Ganadería extensiva. Por eso todas las actividades que APAEMA - y más entidades colaboradoras - han preparado tienen el objetivo de abrir un espacio de debate fructífero sobre la importancia de la ganadería más presente en las islas.

El sábado 23 hay varias visitas a fincas:

Para asistir hay que inscribirse aquí. Y el domingo 24 de abril es el día grande y estaremos de celebración en la Diada d'Agricultura Ecològica que tendrá lugar en Porreres. Se celebra además junto con la Feria estatal de la biodiversidad cultivada que organiza la AVL y la Red estatal de Semillas.

Aquí puedes consultar el programa de actividades completo.

 

Ultimando el programa del XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE SEAE AQUÍ

El programa del XIV Congreso Internacional SEAE reúne a grandes personas referentes en el ámbito de la producción ecológica y agroecología, la soberanía alimentaria y el cambio climático desde la investigación científica, técnica, social… además de  políticas públicas, asociacionismo dentro del sector ecológico o comunicación. 

 width=

DÍA 1: LUNES 25 ABRIL

Tras la inauguración del Congreso, Marta G. Rivera (UVIC) participa con la conferencia marco “Soberanía Alimentaria y Emergencia Climática”, que precede al panel que ofrecerá "un retrato de la emergencia climática", con María del Carmen Jaizme-Vega (ICIA), Gloria Guzmán (UPO-ALIMENTTA) o Pablo Manzano (BC3) y Enric Tello (UB). Para completar el análisis, le seguirá el panel sobre "estrategias de respuesta ante la emergencia climática desde lo local" que contará con la participación de entidades representativas de las Baleares, como de Nofre Fullana (de APAEMA), Xisco Llompart (presidente del CBPAE), Maribel Juan (de APAEEF) y Joan Mercant (DG Pesca y Medio Ambiente GOIB), entre otros.

En este primer día se ha preparado un Seminario Internacional "Agroecologizando la producción ecológica", que SERÁ ABIERTO PARA TODO EL PÚBLICO QUE QUIERA ASISTIR. Cuenta con la presencia de Gloria Patricia Zuluaga (AMA-AWA (Alianza de Mujeres en la Agroecología y UNAL), Georgina Catacora-Vargas (SOCLA), Hortensia Lemus y Claudia Mellado Ñancupil de la Fundación Biodiversidad Alimentaria en Chile. 

Paralelamente se celebrarán las dos primeras Sesiones de Trabajo, donde comunicantes presentarán sus investigaciones y experiencias agroecológicas.

Para cerrar el día, se realizará la presentación de pósters con la dinámica participativa de Vino-Diálogo, que tan buena acogida recibe siempre, incorporando además para este año un rico maridaje con quesos y embutidos ecológicos y locales. 

 

DÍA 2: MARTES 26 ABRIL


La apertura del segundo día será con una conferencia a cargo de Mª Dolores Raigón (UPV - SEAE) en la que mostrará los avances en materia de nutrición ecológica. Continuará con un panel en el que intervienen
Georgina Catacora-Vargas (SOCLA); Manolo González de Molina (UPO); Gloria Patricia Zuluaga (AMA-AWA (Alianza de Mujeres en la Agroecología / UNAL) y Gonzalo Palomo Guijarro (UEx-SEAE) para abordar los desafíos para avanzar en la soberanía alimentaria desde la producción. 

Tras las Sesiones de Trabajo (3, 4 y 5), la mañana se completa con un panel sobre el "Marco estratégico de la Producción Ecológica",  con la participación de Diego Canga Fano (Consejero Principal. Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural-Comisión Europea) y Eduardo Cuoco (Director de IFOAM Organics Europe). Se complementa con la participación de representantes autonómicos que han implementado Planes estratégicos para el impulso de la producción ecológica, como Fernando Fernández Such (DG Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Illes Balears), David Torres (Director General de Desenvolupament Rural, Comunitat Valenciana), Elisenda Guillaumes (Directora general d’Agricultura i Ramaderia, Catalunya) y Enrique García-Escudero Domínguez (Jefe de Servicio de Investigación Agraria y Sanidad Vegetal del Gobierno de La Rioja).

Tras la celebración de la Asamblea General de SEAE, donde se renovarán los cargos en la Junta Directiva, será la celebración del 30 aniversario de SEAE con un encuentro especial que incluye homenajes, recuerdos y sorpresas sobre estos 30 años de trayectoria de SEAE.

DÍA 3: MIÉRCOLES 27 ABRIL

El último día de congreso comenzará con una mesa redonda sobre "Ganadería Ecológica, manejo regenerativo" con Miguel Ángel Gómez (AlVelAl), Xisco Llompart (CBPAE y PEM), Magdalena Adrover (APAEMA) y Gonzalo Palomo. Dará paso a la conferencia a cargo de Ernest Cañada (UIB - Albasud) que invitará a repensar el modelo turístico desde la agroecología.

Le sigue el Panel "Propuestas para avanzar hacia la Soberanía Alimentaria" con la participación de Salvatore Basile (EducEcoregions - INNER), Miquel Vadell (Director Insular de Territorio y Paisaje, Consell de Mallorca. Consorci Serra Tramuntana), Annaïs Sastre Morató (Arran de Terra) y Carolina Repiso Serra (Terranostra Supermercat Cooperatiu).

Tras la Sesiones de Trabajo paralela sobre ganadería ecológica donde se presentarán más comunicaciones, tendrá lugar un "Diálogo para la transición agroecológica. El papel de la producción ecológica en la Estrategia de la Granja a la mesa" con la participación de:

Será previo a la presentación de conclusiones y clausura, por Concha Fabeiro (presidenta de SEAE).

Por la tarde, habrá dos interesantes talleres prácticos sobre cuestiones muy presentes en el sector ecológico y agroecológico. El primer taller será sobre Estrategias de comunicación para la transición agroecológica, con la participación de la Fundación Entretantos y Tekieroverde; y el segundo taller planteará el siguiente debate: ¿Necesitamos un sello local ecológico? con Ekolurra, CBPAE y más.

Congreso Internacional de SEAE, un espacio de encuentro

El congreso tiene el objetivo final de seguir siendo un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos entre personas y entidades del sector de la producción ecológica y la agroecología (investigadores/as, técnicos/as y asesores/as a agricultores/as, elaboradores/as, comercializadores/as, distribuidores/as, ambientalistas e incluso consumidores/as).

Desde lo local a lo internacional, estos tres días que permitirán abordar las aportaciones de la producción ecológica y la agroecología como estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático así como garantes del derecho a una alimentación sana y segura; ambas cuestiones imprescindibles para la transición agroecológica de nuestro sistema agroalimentario.

Todos estos espacios servirán para que tanto ponentes como comunicantes y participantes puedan compartir y analizar, desde diversas vertientes de la producción ecológica y agroecología, los 2 temas transversales del eje central de este evento: Soberanía Alimentaria y Emergencia Climática

DESCARGA EL PROGRAMA PROVISIONAL XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE SEAE AQUÍ

 


Más información: Comunicación SEAE

comunicacion@agroecologia.net

Teléfono + 34 682 659 349

Facebook - Twitter - Linkedin

www.eventos.agroecologia.net

 

XIV CONGRESO INTERNACIONAL de SEAE:

SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EMERGENCIA CLIMÁTICA

FECHAS: del lunes 25 al miércoles 27 de abril 2022

SEDE: UIB- Universitat de les Illes Balears.  Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos. Crta. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Ubicación aquí.

PROGRAMA, INSCRIPCIONES , RECOMENDACIONES DE HOTELES y más: https://www.eventos.agroecologia.net 

 

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram