Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

PRÓXIMOS RETOS PARA EL SECTOR (AGRO)ECOLÓGICO: POLÍTICAS PARA LAS PERSONAS Y LA VIDA

La Revista Ae dedica la edición nº 40 a las principales políticas que afectan al sistema agroalimentario y al sector […]


La Revista Ae dedica la edición nº 40 a las principales políticas que afectan al sistema agroalimentario y al sector agrario, en la Unión Europea y en el estado español, y a valorar su contribución o limitación a la transición hacia un modelo agroalimentario más justo, sostenible, resiliente y saludable.

Consulta el sumario aquí.

 width=Durante estos últimos años, las instituciones europeas trabajan en la adaptación de la normativa existente ante la necesidad de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles establecidos en la Agenda 2030 y contribuir a paliar los efectos del cambio climático. Aunque, cierto es que no siempre se consigue o avanza lo suficiente… Entre estas propuestas, se ha presentado por ejemplo, la Estrategia para una Europa climáticamente neutra en 2050, el Pacto Verde Europeo, la proposición de una Política Agraria Común (PAC) con objetivos ambientales, sociales y económicos, la Directiva de uso sostenible de productos fitosanitarios, el nuevo Reglamento para la Producción Agraria Ecológica, etc. Todas ellas suponen importantes retos para el sector (agro)ecológico y por este motivo, la edición nº 40 de la Revista Ae está dedicada alas principales políticas que afectan al sistema agroalimentario y al sector agrario, en la Unión Europea y en el estado español, y a valorar su contribución o limitación a la transición hacia un modelo agroalimentario más justo, sostenible, resiliente y saludable.

Como versa en su editorial:“Las políticas, por definición, deberían servir a la sociedad como herramienta para la toma de decisiones, desde la libertad individual y desde la de la comunidad en su conjunto, con el fin de facilitar la convivencia colectiva y garantizar el bien común, de las generaciones actuales y futuras. En la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE),entendemos que necesitamosurgentemente políticas públicas coherentes, elaboradas de forma participada y que prioricen a las personas y a la vida”. Y así se profundiza en sus artículos de fondo, dedicados a la reforma de la PAC y al nuevo Reglamento Europeo para la Producción Ecológica, complementados a su vez por las diferentes columnas de análisis y opinión que abren nuevos puntos de debate. Además, las secciones habituales (ganadería ecológica, políticas, normas y principios, medio ambiente y desarrollo rural…) también contienen artículos y colaboraciones de otras entidades académicas y técnicas que aportan más perspectiva a las diferentes cuestiones analizadas.

Esta edición también contiene las habituales fichas prácticas de plagas y enfermedades, insumos, semillas y razas autóctonas, incluyendo  como novedad una nueva ficha sobre “Plantas Medicinales para Ganadería Ecológica”.

Con este nuevo número, la SEAE quiere poner de manifiesto una vez más que sigue y seguirá “trabajando y coordinándonos con otras entidades de la sociedad civil para que las políticas europeas, estatales y autonómicas, se orienten hacia la transición a modelos alimentarios agroecológicos basados en sistemas de producción ecológica, que aseguren salud, igualdad de oportunidades y cohesión de la población, así como la conservación y protección del ambiente y los recursos naturales”.

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram