Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

La V edición del Premio Huertos Educativos Ecológicos cierra el plazo de inscripción manteniendo la alta participación

El pasado 15 de julio finalizó el plazo para presentar proyectos a la quinta edición del Premio Nacional Huertos Educativos […]


El pasado 15 de julio finalizó el plazo para presentar proyectos a la quinta edición del Premio Nacional Huertos Educativos Ecológicos impulsado por la Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos.

En total se han presentado a esta convocatoria 102 proyectos procedentes de centros educativos y entidades sociales de todo el territorio nacional. La Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Castilla y León se mantienen como las Comunidades Autónomas más participativas seguidas por Murcia y Cataluña. En esta edición destaca el crecimiento de proyectos presentados en Extremadura y que por primera vez se presenta un proyecto de huerto escolar llevado a cabo en Ceuta. Desde la puesta en marcha de este Premio Nacional han participado un total de 615 proyectos educativos y sociales, que convierten a esta iniciativa en un referente para aquellas entidades que trabajan a través del huerto educativo para el desarrollo de las personas.

 width=

El mayor número de candidaturas pertenece a las categorías destinadas a proyectos de centros educativos, destacando especialmente la participación en la categoría de Primaria, que incluye proyectos de huertos escolares en los que participa todo el centro de forma conjunta, alumnos de infantil y primaria y, si es el caso, secundaria. Más del 20% de las solicitudes pertenecen a la categoría de Agricultura Social, que continúa creciendo con nuevos proyectos que optan a este premio anual.

Como declara Ricardo Colmenares, director de la Fundación Triodos:

“Además de los proyectos de huertos educativos ecológicos en colegios, cada año vamos descubriendo más iniciativas y experiencias de centros de inserción o de educación especial que fomentan la regeneración social a través de la agricultura ecológica”.

A finales del mes de septiembre el jurado se reunirá para decidir cuáles son los centros y entidades ganadores de esta quinta edición. En una primera etapa, se procederá a una selección en función de los baremos de puntuación establecidos en las bases, de la que saldrán los proyectos finalistas. Estos finalistas serán valorados por los miembros del jurado para otorgar los premios según categorías. Como en ediciones anteriores, la entrega de premios se llevará a cabo en el marco de un evento abierto que la Fundación Triodos y la Asociación Vida Sana organizarán en Madrid a finales del mes de noviembre, y en el que participarán los finalistas y especialistas en agricultura social.

Según Montse Escutia, de la Asociación Vida Sana:

“Mantener estos niveles de participación durante cinco años seguidos no es fácil. Hay centros que se presentan cada año y podemos observar cómo sus proyectos van evolucionando. Es muy gratificante ver el papel que el premio está jugando en el desarrollo de los huertos escolares y sociales en este país”.


La Fundación Triodos es una entidad sin ánimo de lucro vinculada al banco ético Triodos Bank. Su objetivo es promover el uso responsable del dinero y servir de instrumento para promover la donación como medio de transformación social. www.fundaciontriodos.es; www.huertoseducativos.org

La Asociación Vida Sana es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública que desde 1981 se dedica a promover la agricultura biológica y la alimentación sana como base para una sociedad más justa y respetuosa con el medio ambiente. www.vidasana.org; www.mamaterra.info

 width=


Para más información y entrevistas, por favor contacte con:

Beatrice Pieper, responsable de Prensa  Asoc. Vida Sana

Tel. 679 326 020

medios@vidasana.org

Carmen Solís, responsable de Prensa Fundación Triodos
Tel. 91 769 85 62 / 611 611 043
carmen.solis@triodos.es

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram