Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

La red de pioneros ecológicos ECOPIONET participa en una nueva jornada sobre el cultivo ecológico de herbáceos extensivos

El próximo martes 4 de junio, el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) acoge la jornada de […]


El próximo martes 4 de junio, el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) acoge la jornada de divulgación “CULTIVO ECOLÓGICO DE HERBÁCEOS EXTENSIVOS”, encuadrada dentro de las actividades del Grupo Operativo GO-ECOPIONET en el que participa la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE).

Para asistir a la jornada es necesario realizar una inscripción previa.

(NP Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca │ 04/06/2019) - Actualmente, en el medio rural encontramos algunos problemas como la baja eficiencia de la actividad agrícola en gran parte del secano español, la falta de transferencia de conocimiento entre investigadores y profesionales del campo y la falta de asociacionismo agrario.

Para abordar algunos de ellos, nace el Grupo Operativo “ECOPIONET: innovación y bioeconomía en el medio rural”, en el que participa el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC), la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), ASAJA Salamanca, UPA, COAG, Fundación Cajamar, Volterra, Ofiset, Museo Nacional de Ciencias Naturales y Emilio Esteban. La producción ecológica se presenta como una gran oportunidad para combatir los problemas presentes en el medio rural español, ya que varios estudios indican que este tipo de agricultura es más eficiente en el tipo de clima del secano español que en otros climas. Esto permite tener un nicho de mercado, para los cultivos herbáceos extensivos: el mercado ecológico. Además, para conseguir una mejor comercialización de los productos obtenidos es de gran importancia el asociacionismo agrario.

El proyecto, por tanto, reúne todas estas iniciativas y tiene como objetivo final la creación de una Organización de Productores de cultivos herbáceos extensivos en ecológico, en la que se integrarán actores de diversos ámbitos para fomentar el desarrollo del medio rural mediante un modelo trasladable a otros sectores de actividad.

La jornada “CULTIVO ECOLÓGICO DE HERBÁCEOS EXTENSIVOS” organizada en el IRNASA el martes 4 de junio estará enfocada en la divulgación de los objetivos que se persiguen con el proyecto y se desarrollará en dos sesiones. La sesión de mañana, de 10 h a 14:30 h, se realizará en el Salón de Actos del IRNASA. Por su parte, la sesión de tarde consistirá en una visita a la Finca Muñovela (IRNASA-CSIC) donde se están realizando labores agrícolas ligadas al proyecto. Para la visita, se facilitarán autobuses de forma gratuita para los participantes.

La participación en la jornada es totalmente gratuita y está abierta a agricultores/as, ganaderos/as y personas interesadas en la agricultura ecológica.

Para participar, será necesario realizar una inscripción previa en el enlace: https://www.agroecologia.net/taller-ecopionet-salamanca19/


Para información sobre las futuras acciones del proyecto, se puede consultar la página web del proyecto Ecopionet: http://pionerosecologicos.net/

Ecopionet también está disponible en distintas redes sociales:

https://twitter.com/ecopionet

https://www.facebook.com/eco.pionet

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram