Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Reglamento (UE) de Producción Ecológica 2018/848: ¡toda la información!

Tras el aplazamiento de su aplicación por un año, la nueva legislación europea sobre producción ecológica está en vigor desde […]


Tras el aplazamiento de su aplicación por un año, la nueva legislación europea sobre producción ecológica está en vigor desde 1 de enero de 2022. Tal y como afirman desde la Comisión Europea, se pretende que esta "nueva normativa refleje la evolución de este sector en rápido crecimiento para garantizar una competencia leal para los agricultores y, al mismo tiempo, evitar el fraude y mantener la confianza de los consumidores".

En este documento recopilatorio elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) podrán encontrar las principales disposiciones aplicables a la producción ecológica, de la UE y estatales.

 width=

Principales cambios del Reglamento

Los principales cambios se basan en:

  • La simplificación de las normas de producción gracias a la supresión progresiva de una serie de excepciones y exclusiones;
  • El refuerzo del sistema de control mediante medidas preventivas más estrictas y controles rigurosos a lo largo de toda la cadena de suministro;
  • Los productores de países no pertenecientes a la UE tendrán que cumplir las mismas normas que los productores de la UE;
  • Se extiende el ámbito de aplicación de las normas de producción ecológica a una lista más amplia de productos (por ejemplo, la sal, el corcho, la cera de abejas, el mate, las hojas de vid y los palmitos) y habrá normas de producción suplementarias (por ejemplo, para ciervos, conejos y aves de corral);
  • La certificación pretende ser más fácil para los pequeños agricultores gracias a un nuevo sistema de certificación de grupo;
  • Se adopta un enfoque más uniforme para reducir el riesgo de contaminación accidental por plaguicidas;
  • Se eliminarán progresivamente las exenciones aplicables a la producción en lechos demarcados en los invernaderos.

Texto íntegro Reglamento UE producción ecológica

En este enlace se puede consultar íntegramente el texto del Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 834/2007 del Consejo.

Se trata de un documento consolidado parcialmente, puesto que deben incluirse todos los actos delegados, actos de ejecución, modificaciones y correcciones. Por tanto, no surte efecto jurídico.

El CAECV ha preparado una tabla con todos los actos delegados, de ejecución, modificaciones y correcciones publicados hasta la fecha por orden de publicación. Se indican cuales de estos documentos forman parte del documento consolidado.

 

Núm. Tipo* Publicación Consolidado
2018/848 R 2018.06.14
2018/848 C 2018.10.29 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2018/848 C 2019.11.26 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2020/427 RD 2020.03.23 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2020/464 RE 2020.03.31
2020/1693 M 2020.11.13 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2020/1794 RD 2020.12.01 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2020/2042 RE 2020.12.14
2020/2146 RD 2020.12.18
2020/1794 C 2020.12.29 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2018/848 C 2021.01.11 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2020/269 RD 2021.02.22 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2021/279 RE 2021.02.23
2021/642 RD 2021.04.20 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2021/715 RD 2021.05.03 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2021/716 RD 2021.05.03 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2021/771 RD 2021.05.11
2018/848 C 2021.06.10 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2021/1006 RD 2021.06.22 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2021/1165 RE 2021.07.16
2021/1189 RD 2021.07.20
2021/1342 RD 2021.08.16
2021/1378 RE 2021.08.20
2021/1691 RD 2021.09.22 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2021/1697 RD 2021.09.23 INCLUIDO EN EL CONSOLIDADO
2021/1698 RD 2021.09.23
2021/1849 RE 2021.10.22
2021/2119 RE 2021.12.02
2021/2304 RD 2021.12.27
2021/2306 RD 2021.12.27
2021/2307 RE 2021.12.27
2021/2325 RE 2021.12.29

* R: Reglamento Parlamento Europeo y del Consejo; C: Corrección; M: Modificación del R(UE)2018/848; RD: Reglamento Delegado de la Comisión; RE: Reglamento de Ejecución de la Comisión

Los cambios de la normativa, explicados: Materiales divulgativos sobre el Reglamento UE producción ecológica

Desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), con el objetivo de facilitar el acceso y la transmisión de conocimiento interesante para el sector ecológico y agroecológico, hemos preparado una recopilación con materiales divulgativos de interés (vídeos, infografías, documentos...) sobre la aplicación del nuevo Reglamento (UE) de Producción ecológica para que, en cualquier momento, puedan estar disponibles para su consulta desde esta web.

En este sentido, SEAE seguirá ofreciendo formación de alta calidad y flexible, porque somos conscientes de que la formación es básica para continuar creciendo de la manera adecuada.


Entrevista a Helena Cifre (coordinadora del Equipo Técnico de SEAE) en COPLACA transmite sobre la entrada en vigor del nuevo Reglamento (EU) de Producción Ecológica 2018/848

 

Webinar: "Nuevo Reglamento (UE) de Producción Ecológica 2018/848

PONENTE INVITADA: Esperanza López Ubis (Gobierno de la Rioja).

Taller: "Uso de la biodiversidad cultivada en el nuevo Reglamento europeo"

 


La normativa a tu alcance: las infografías de INTERECO

INTERECO y sus socios han difundido a través de sencillas y visuales infografías los cambios que introduce el reglamento de Producción Ecológica. Puedes descargar todas las infografías aquí.

 width=

Producciones vegetales

En cuanto a las producciones vegetales, queda reforzada la relación cultivo-suelo y algunas actividades de mejora vegetal. Por ejemplo, se establecen las leguminosas como el cultivo principal en las rotaciones, así como la aplicación estiércol de ganado o materia orgánica, para incrementar la fertilidad del suelo. En cuanto al control de plagas y enfermedades, por primera vez se mencionan técnicas como la biofumigación o la solarización. Además, se introducen cambios en la producción de semillas germinadas y se limitan los productos para la limpieza y desinfección de las instalaciones de las producciones.

Otro aspecto significativo es la nueva definición del material de reproducción vegetativa (MRV). A parte de semillas, también se podrán utilizar plántulas y esquejes, entre otros, para mejorar la productividad, la diversidad y la salud de los cultivos. Con el nuevo reglamento, por tanto, se podrá utilizar material de reproducción vegetativa orgánico heterogéneo.

Producciones ganaderas

Por lo que se refiere a la producción ganadera, se insiste en el fomento de las razas autóctonas y adaptadas al territorio y con la exigencia de que la mayor parte del alimento provenga de la región, priorizando el ciclo en la propia explotación. Además, las materias primas de los piensos y los sustratos de las levaduras deberán ser ecológicos y no se permitirá el uso de disolventes químicos.

Nuevas certificaciones

A partir de 2022 se podrán certificar como ecológicos nuevos productos: levaduras, yerba mate, hojas de vid, palmitos, brotes de lúpulo y otras partes comestibles similares, sal marina y otras sales para alimentación y piensos, capullos de seda, gomas y resinas naturales, cera de abejas, aceites esenciales, tapones de corcho natural, algodón y lana sin cardar ni peinar, pieles en bruto y sin tratar, y preparaciones vegetales tradicionales a base de plantas. Asimismo, se podrán certificar dos nuevas especies animales: conejos y ciervos. Para algunos de estos nuevos alcances se tendrán que detallar normas de producción específicas, pero de momento se acogen a las normas de producción de los productos transformados.

Un grupo de operadores, un solo certificado ecológico

Otra de las novedades es la introducción de la certificación grupal para agricultores, productores de algas o animales de acuicultura que comercialicen de forma conjunta y que, además, puedan dedicarse a la transformación, preparación o comercialización de alimentos o piensos. Para ello, el Grupo de Operadores debe tener personalidad jurídica y establecer un sistema de control interno (documental y procedimientos de control).

Por otro lado, sus miembros deben cumplir con requisitos individuales, entre los cuales: límites de superficie y condiciones en la localización de las explotaciones, personalidad jurídica propia y requisitos económicos tipificados. Cabe tener en cuenta que los incumplimientos individuales de miembros del grupo pueden dar lugar a la retirada del certificado de conformidad a la totalidad del grupo.

Otras consideraciones

El nuevo Reglamento muestra algunos avances en la comercialización, fomentando los canales cortos de distribución y la producción local (aspecto incluido por primera vez como objetivo en el reglamento), a la vez que fortalece los mecanismos de control. En este sentido, en caso de presencia de sustancias no autorizadas en cultivos e instalaciones de producción, se procederá al bloqueo e investigación obligatorios en caso de sospecha fundamentada y también a la prohibición de usar la referencia a ‘ecológico’ hasta el resultado final de la investigación oficial.

Finalmente, en la elaboración de productos se introducen nuevos requisitos para el uso de aromas, así como cambios en las normas de producción de piensos y la prohibición del uso de nanomateriales artificiales.

Fuente: INTERECO


Compendio nueva normativa

La Junta de Andalucía recopila diversas presentaciones de divulgación del nuevo Reglamento (UE) 2018/848, todas disponibles en su web.

 width=

 


 

Próximas reuniones informativas

Muchas entidades certificadoras, públicas y privadas, y asociaciones del sector preparan reuniones informativas sobre los presentes cambios de la normativa en cada Comunidad Autónoma. Por ejemplo, el CAECV o IFOAM Organics Europe.

Te recomendamos que ante cualquier duda consultes, como operador, a tu certificadora.

Para más información y consultas, escribir a comunicacion@agroecologia.net

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram