Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

“RELACS, un proyecto para la mejora de insumos en producción ecológica”

Este proyecto, financiado por Horizonte 2020, reúne a más de 28 entidades socias de 11 países distintos y brinda la […]


Este proyecto, financiado por Horizonte 2020, reúne a más de 28 entidades socias de 11 países distintos y brinda la oportunidad tanto a investigadores/as como agricultores/as de contribuir a los estándares de la producción ecológica.

NP IFOAM 10/06/2018.- Comienza la puesta en marcha del proyecto RELACS tras la reunión inicial de las organizaciones socias, entre las que destaca IFOAM EU o FiBL, en Leuven (Bélgica). El coordinador del proyecto L. Tamm, dijo: "RELACS brinda una oportunidad única para que las organizaciones de agricultores/as, los servicios de asesoramiento y los/as investigadores/as trabajen juntos y contribuyan a estándares ambientales aún más elevados en la agricultura ecológica".

Los agricultores ecológicos se adhieren a altos estándares en la producción de alimentos de calidad mientras protegen el medio ambiente. Sin embargo, la agricultura ecológica debe mejorar continuamente para seguir cumpliendo sus ambiciosos objetivos. RELACS fomentará el desarrollo y la adopción de herramientas y tecnologías rentables y ambientalmente seguras para:

  • Reducir el uso de cobre y aceite mineral en la protección de plantas,
  • Identificar fuentes sostenibles para la nutrición de las plantas, y
  • Proporcionar soluciones para apoyar la salud y el bienestar del ganado.

Como enfoque sistémico de la agricultura sostenible, la agricultura ecológica tiene como objetivo gestionar eficazmente los procesos ecológicos a la vez que reduce la dependencia de insumos no agrícolas. Los socios de RELACS evaluarán soluciones para reducir aún más el uso de insumos en Europa y en los países de la ribera sur del Mediterráneo.

Bram Moeskops, Director de Investigación e Innovación de IFOAM EU, dijo: "IFOAM EU se compromete a mejorar las prácticas actuales en agricultura ecológica. Para garantizar que las soluciones funcionen en el mundo real de la agricultura, IFOAM EU facilitará el diálogo entre agricultores, científicos y responsables políticos, lo que dará lugar a recomendaciones para que las normas de la UE sean justas y prácticas para su implementación". Las redes de asesoría agrícola en 11 países europeos se acercarán a los agricultores para garantizar la difusión efectiva y la adopción de las herramientas y técnicas.

RELACS se basa en resultados de proyectos de investigación anteriores y lleva adelante soluciones muy avanzadas. El proyecto se desarrolló mediante la participación de actores de investigación, agricultura, servicios de asesoramiento e industria desde el principio, implementando un enfoque verdaderamente multiactor. RELACS tiene 28 socios de 11 países.

RELACS es financiado a través de Horizonte 2020, el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención 773431. RELACS es coordinado por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) Suiza. IFOAM EU es responsable de la comunicación, difusión y facilitación del diálogo ciencia-práctica-política.

Los socios del proyecto son 28 de 11 países: Research Institute of Organic Agriculture (FiBL) Switzerland, Fondazione Edmund Mach (Italia), Universita degli studi di Trento (Italia), Julius Kühn-Institut Bundesforschungsinstitut für Kulturpflanzen (Alemania), IFOAM EU (Belgica), the Soil Association (the United Kingdom), Asociación Valor Ecológico- CAAE - Ecovalia (Spain), Federazione Italiana Agricoltura Biologica e Biodinamica (Italia),  Öko-Obstbau Norddeutschland : Versuchs- und Beratungsring e.V. (Alemania), Foundation for organic Agriculture Bioselena (Bulgaria), Eesti Mahepollumajanduse Sihtasutus (Estonia), Bioforum Vlaanderen (Bélgica),  Naturland - Verband für ökologischen Landbau e. V. (Alemania), Økologisk Landsforening (Dinamarca), Scotland’s Rural College (Reino Unido), Københavns Universitet (Dinamarca), Universitaet Hohenheim (Alemania), Mediterranean Agronomic Institute of Bari (Italia), Institut Technique de l’Agriculture Biologique (Francia), Fédération des Eleveurs Et Vétérinaires En Convention (FEVEC, Francia), Institut de l'Élevage (Francia), Institut Technique Interprofessionnel des Plantes à Parfum Médicinales et Aromatiques (Francía), Adage35 (Francia), Thünen-Institut (Alemania), NIBIO - Norsk Instituti for Biookonomi (Noruega), Okologiai Mezogazdasagi Kutatointezet (Hungría), Trifolio-M GmbH (Alemania), SubstainTec GmbH (Suiza), BiPA NV (Bélgica).

SEAE ha solicitado participar como parte interesada en el proyecto.


Más info:  seae@agroecologia.net;

L Tamm, Project Coordinator
lucius.tamm@fibl.org. M Wawrzonkowska, Manager
magdalena.wawrzonkowska@ifoam-eu.org

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram