Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Vuelve la REVISTA científica "AGROECOLOGÍA"

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) en colaboración con la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) retoman la decana […]


La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) en colaboración con la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) retoman la decana publicación de carácter científico con el objetivo de convertirla en una plataforma de referencia que recopile los últimos estudios sobre Agroecología de investigadores/as hispanohablantes. 

Puedes descargar gratuitamente la revista Agroecología en su página web: http://www.revista.agroecologia.net/


 width=Una de las raíces sobre las que se sustenta SEAE es impulsar la mejora y difusión del conocimiento sobre la producción de alimentos de calidad con base agroecológica, principio común con la red latina de SOCLA. La agroecología es ciencia, es movimiento y es acción. Y también necesita investigación y difusión y aprovechar así las diversas herramientas que fortalezcan la divulgación de los conocimientos agroecológicos.

Por ello, en una nueva iniciativa que supone aunar fuerzas y estrechar lazos entre continentes, estas tres entidades están preparando el relanzamiento de la científica Revista Agroecología. Esta publicación nació en el año 2006 a través de la que colaboración entre SEAE, SOCLA y Asociación Brasileña de Agroecología (ABA). Ha sido publicada durante años por la Universidad de Murcia, gracias al incondicional esfuerzo y dedicación del Dr. Jose Mª Egea que ha sido hasta ahora su Editor jefe.

Hasta el momento, se han publicado 13 volúmenes. Los 6 primeros fueron en papel, y después, pasó a ser formato digital en un intento de facilitar su distribución y hacer que llegara a muchas más personas.

En la actualidad, el Consejo Editorial esta formado por Concepción Fabeiro (presidenta de SEAE), Juana Labrador (Universidad de Extremadura y de SEAE), Adrián Rodriguez (Universidad Politécnica de Valencia y de SEAE) y Santiago Sarandón (presidente de SOCLA). Todas ellas personas de reconocida trayectoria en el ámbito de la investigación en producción ecológica y Agroecología.

Como impulsores de esta publicación, señalan que su importancia radica en que “la Agroecología, por su carácter interdisciplinar y como ciencia emergente, necesita una publicación periódica específica en la que los y las investigadores/as hispanohablantes puedan compartir sus resultados de investigación”. Y ello es lo que se pretende conseguir a través del esfuerzo y trabajo que estas entidades llevarán a cabo a partir del lanzamiento del próximo número.

Esta edición será el Volumen 14 que recoge artículos que quedaron pendientes en la anterior etapa. Para el Volumen 15 se prepara un relanzamiento de la revista previsto para finales de este año. La intención es publicar un volumen anual con dos fascículos por año.

Desde SEAE reafirman su compromiso con su misión como referente científico de la producción ecológica y la agroecología en lengua española, ofreciendo esta publicación rigurosa que deberá ir subiendo en nivel de prestigio a la comunidad científica agroecológica.


¿Cómo pueden participar futuros autores?

La revista funcionará plenamente como OJS y con su propia web (revista.agroecologia.net).A través de esta plataforma se facilitará toda la información relevante de la revista, sobre su estructura, instrucciones para autores, aplicación para el envío de artículos, la gestión de la revisión por pares, etc.


¿Cuáles son los contenidos de este número?

ÍNDICE VOLUMEN 14

  • PATRONES DE DESARROLLO MULTIFUNCIONAL EN LA AGRICULTURA CAMPESINA: ESTUDIO DE CASO DE LA ZONA PERIURBANA DEL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA. Azucena Mastache De los Santos, Peter RW Gerritsen, Jaime Morales Hernández

 

  • HUERTOS FAMILIARES y AGROBIODIVERSIDAD EN EL MODELO DE CONSERVACIóN CONVERGENTE O LAND SHARING: CASO DE ESTUDIO EN EL HUMEDAL RAMSAR LAGUNA DE LA COCHA, COLOMBIA. Ana Cristina Moran Moran

 

  • ENCUENTRO ENTRE LA AGROECOLOGÍA y LA AGRICULTURA BIODINÁMICA: ¿ALTERNATIVA A LA AGRICULTURA INDUSTRIAL?. María Claudia Dussi, Liliana Beatriz Flores, Myrian Barrionuevo, Lilén Navarrete, Cecilia Ambort

 

  • CAMINOS PARA LA AMPLIFICACIÓN DE LA AGROECOLOGÍA. Clara I Nicholls, Miguel A Altieri

 

  • SEGURIDAD ALIMENTARIA EN CIUDADES MEDIANAS y PEqUEñAS: EL CASO DEL MUNICIPIO DE EL LIMóN EN EL SUR DEL ESTADO DE JALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO. Peter RW Gerritsen, Larissa Gómez Villaseñor

 

  • INNOVACIÓN y AUTO-GOBERNANzA TERRITORIAL DEL CONTROL BIOLÓGICO EN CUBA. Luis L Vázquez, Eduardo Chia

 

  • OPTIMIZACIÓN DEL DESARROLLO, NUTRICIÓN y PRODUCCIóN DE SEMILLAS DE MORINGA OLEIFERA MEDIANTE EL USO DE MICORRIZAS BAJO MANEJO AGROECOLÓGICO. Laura Rubio-Sanz, Marta Garzón-Molina, Marta Arnés-García; María C Jaizme-Vega

 

GUÍA PARA AUTORES / INSTRUCTIONS FOR AUTHORS


Para más información pueden escribir a revista@agroecologia.net o llamar al teléfono: 961267122

Publicaciones disponibles en: www.revista.agroecologia.net

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram