Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Revista Ae0. Biodiversidad agraria

-"Agricultura Ecológica y Biodiversidad Agraria” (José Mª Egea Fernández y José María Egea Sánchez). En este artículo se presenta el […]


-"Agricultura Ecológica y Biodiversidad Agraria” (José Mª Egea Fernández y José María Egea Sánchez). En este artículo se presenta el concepto de Biodiversidad Agraria, su origen, evolución e importancia para la sostenibilidad de los sistemas agrarios, así como para la seguridad y soberanía alimentaria de los pueblos. También, la crisis del modelo campesino y la transformación de los sistemas tradicionales como consecuencia del modelo de agricultura industrializado imperante en la actualidad.

-“Se puede vivir de la agricultura ecológica”. José Antonio Rico, productor de uva de mesa y presidente del CAE-CV.

-“La gestión de la materia orgánica en los ivnernaderos ecológicos de Almería: tradición y reglamento” (Fernando del Moral). La forma tradicional de preparación del suelo en capas artificiales, con elevados aportes orgánicos procedentes de compost vegetal y estiércoles, aún respetando la legislación vigente, puede ocasionar problemas de exceso de nutrientes por falta de sincronización entre la demanda del cultivo y la dinámica edáfica de los fertilizantes orgánicos empleados.

-“La protección vegetal desde una aproximación agroecológica” (Javier Tello y Antonio Bello). La protección de los cultivos sólo puede tener un enfoque básico, común para todos los “tipos” de agricultura. Dicho enfoque está fundamentado en cuatro grandes apartados: 1) sanidad del material vegetal de plantación; 2) efecto de las prácticas culturales en el control de las plagas y enfermedades, 3) cómo hacer a las

-“La dehesa como ejemplo de biodiversidad en la Gandería Ecológica” (Clemente Mata y Vicente Rodríguez).

-“Las microrrizas, microorganismoa esenciales en la agricultura ecológica” (Mª Carmen Jaizme).

-“El acolchado de papel puede controlar eficazmente le juncia (Cyperus rotundus L.)” (Carlos Zaragoza).

-“Preservar los recursos genéticos es fundamental para la supervivencia de la humanidad”. Entrevista en profundidad con José Esquinas, impulsor del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y para la Agricultura.

-“Antecedentres y evolución de la normativa de la UE en el ámbito de la agricultura ecológica” (Mª Beatriz Suárez, en colaboración con Clemente Mata).

-“La presencia de la agricultura ecológica en las políticas de la Unión Europea”
(Angela Morell, en colaboración con Víctor Gonzálvez).

-“Una experiencia agroecológica en la Triple Frontera”
(Raúl Aramendi).

-“Calidad de los alimentos ecológicos”
(Mª Dolores Raigón).

-“Identificación de los daños por ozono en cultivos” (Esperanza Calvo).

-“La formación de técnicos en producción ecológica en España” (Manuel González de Molina).

Fichas: Olivarda, Trips, Azufre y Tomate valenciano.

Version descargable en PDF click aqui.
Ver en Navegador click aqui.

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram