Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Revista Ae1. Políticas agrarias y producción ecológica

- Artículo de Fondo: “Impulsar y defender al sector de la producción ecológica en Europa”.(Christopher Stopes, Marco Schlüter y Antje […]


- Artículo de Fondo: “Impulsar y defender al sector de la producción ecológica en Europa”.(Christopher Stopes, Marco Schlüter y Antje Kölling. Grupo IFOAM EU).

- Entrevista en profundidad con MARÍA ÁNGELES BENÍTEZ SALAS (Jefa del Departamento PATRA la Sostenibilidad y la Calidad. Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea).

- Con las manos en la Tierra. “Cuando te das cuenta de que no hay que matar al bicho, si no hacer un pacto con él, empieza la verdadera conversión”. Antonio Ruiz (agricultor ecológico y presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica –CAAE)

- Con las manos en la Tierra. “Estoy convencido de que el modelo ecológico de ganadería es el único sistema posible en Asturias”. Guzmán Díaz Castañeira (ganadero ecológico y productor de leche ecológica).

- “Conocer la agricultura ecológica en invernadero” (Luis Guerrero)

- “Estrategia para una fertilización sostenible en cultivos ecológicos” (Fernando Pomares)

- “Plan de salud y control de patologías en agrosistemas ganaderos ecológicos” (Carmelo García)

- “Biodesinfección de Suelos, Cambio Climático y Crisis Económica en Agricultura” (Antonio Bello, Miguel Ángel Díez, José Antonio López e Iván Castro)

- “La mosca del olivo y su control ecológico” (María José Payá)

- “La Mejora Agroecológica Participativa (MAP): una herramienta esencial para la Agricultura Ecológica” (Juan José Soriano)

- “La sostenibilidad de la agricultura, basada en el respeto a la protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático, marcará de modo importante la orientación de la nueva PAC”.

- "¿Quo vadis alimentación ecológica?" (Isidro Martínez Badia).

- “Elaboración de vinos ecológicos: resultados del proyecto Orwine y situación actual” (Enric Bartra)

- “MAELA: la Agroecología como referente de un modelo alternativo de desarrollo” (Felipe Iñiguez y Juan Arguedas)

- “¿Existe alguna relación entre la aparición de ciertas enfermedades en la población humana y la presencia de plaguicidas en sangre y tejidos?” (Maira Almeida, Octavio Pérez, Manuel Zumbado y Luis Domínguez-Boada)

- “Valorización del alpeorujo como fertilizante orgánico y su contribución a mitigar las emisiones de CO2” (Roberto García, Beatriz Gómez y José María Álvarez)

- “La Escuela Internacional de Agroecología para la Cooperación, la Paz y el Desarrollo Rural: Una iniciativa necesaria”
(Vicente Borrás, Juana Labrador y José Luis Porcuna).

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram