Punto de mira
Número dedicado al papel de la mujer en la agroecología.
Artículo de fondo
“Ecofeminismo y agroecología: una alianza imprescindible para el futuro de la alimentación", Marta Soler, David Pérez
"El diferencia femenino en agricultura/ganadería ecológica", MªInmaculada Idañez Vargas
"Sembradoras de luchas y esperanzas . Por el feminismo y la soberanía alimentaria", La Vía Campesina.
Manifiesto de la IV Asamblea Internacional de Mujeres de LVC, Jakarta (Indonesia), 6-7 Junio 2013.
Con las manos en la tierra
“Por ser mujer no lo tengo más complicado. Lo difícil es encontrar el huevo para comercializar en ecológico” Teresa Rodulgo, agricultora ecológica Finca Los Frailes, Alhama de Almería. Valle de Andarax.
“Las mujeres se enfrentan a los tiempos y los procesos de una manera más paciente y calmada y eso es positivo para la agroecología, pero no se deben cometer los mismos errores del pasado” Idoia Jalón, dinamizaroda BioAlai (Vitoria)
Producción vegetal
“El sector de los pequeños frutos en el norte e Cáceres: posibilidades y retos para su conversión al manejo ecológico", M Ramos, JA Pérez, J Izquierdo, JL Tenorio
Ganadería ecológica
“Uso de algas de la costa gallega como suplemento mineral en vacas de leche en ecológico", I Orjales, M López-Alonso, F Rey Crespo, R Rodríguez-Bermudez, L Cortés, M Miranda
“Fortalezas de los sistemas de ovino ecológicos vs convencionales. Un estudio de caso", C Hidalgo, R Álvarez, P Rodríguez, C Palacios, I Revilla
I+D+i
“Tarjeta diagnóstico de la calidad del agroecosistema en cítricos”, A Sánchez-Domingo, S Bertomeu, P Xamaní, E Rodrigo, D Navarro, R Laborda
"La finca experimental "La Higueruela", una base de partida hacia la sostenibilidad agraria de los secanos", C Lacasta, R Meco
Perfil: Concepción Jordá Gutiérrez, Catedrática de Patología Vegetal de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
Análisis
"Un movimiento social por la equidad de género en agroecología", I Banda, MC Campos, J Soria
"La "PAC-Frankestein" 2014-2020 y el medio ambiente" R Compés, F Martínez
Entrevista en profundidad
Emma Siliprandi, Especialista en género y agroecología, “Las mujeres no quieren mejorías solo para ellas. Sus propuestas son de cambio social y ambiental. Sus contribuciones son fundamentales y solo ellas pueden hacerlas".
Elaboración y comercialización
“Estabilidad de licuados de almendra y avellana. Efecto de la homogenización y los tratamientos térmicos", N Bernat, A Chiralt, C González-Martínez, M Cháfer
Normas, certificación, principios
“Recomendaciones para desarrollar progresivamente la producción ecológica" , E Bussaca
"Fertilizantes orgánicos, organo-minerales y enmiendas orgánicas para la agricultura ecológica", R Gómez
Cooperación internacional
"Cuba camina hacia la soberanía alimentaria a grandes zancadas a través de la agroecología", E Pardo, I Amián, F Delgado
"Finca Mi Sueño: desde la lucha por la tierra hasta la producción agroecológica en Brasil", J L Schirmer, G I Guzmán
"Los alimentos ecológicos, positivos para las mujeres de Vitoria-Gasteiz", JR Mauleón
Medio ambiente
“Agroecología y neo-ruralidad: metoologías de acompañamiento y formación", F Llobera
“Los problemas de regeneración del arbolado de la dehesa: la necesidad de medidas de actuación”, V Rodríguez-Estévez, M Sánchez-Rodríguez, C Díaz-Gaona, C Mata
Transmisión del conocimiento
“Diez años de desarrollo agroecológico de Orduña" MJ Imaz, A Elorduy, L Albizuri, M Cormenzana, I Virto
Rescate de Saberes: “Patata”, R Meco
Fichas prácticas
PLANTAS: “Lavanda ”
PLAGAS Y ENFERMEDADES: “Tijereta. Forficula auricularia"
INSUMOS: "Feromonas"
SEMILLAS: “Tomate rosadel de Sa Vall”
EL BOTIQUÍN NATURAL: “La borraja
RAZAS: “Caballo de pura raza gallega”
SUMARIO