Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Revista Ae 25. Las leguminosas, Clave en la gestión de los agrosistemas y en la alimentación ecológica

SUSCRÍBETE YA Recibe la revista en casa o descárgala digitalmente Punto de mira. Transgénicos 113, Planeta 0. A Domínguez Gento 3 _____________________________________________ […]


Ae25-portada-def-150dpiSUSCRÍBETE YA

Recibe la revista en casa o descárgala digitalmente

Punto de mira. Transgénicos 113, Planeta 0.
A Domínguez Gento 3
_____________________________________________
Plaza pública. El espacio para los lectores. 4
_____________________________________________
Ae al día. La actualidad sobre la producción ecológica. 6
Ae al día empresarial 9
_____________________________________________
Artículo de fondo 10
• El papel de las leguminosas en la agricultura ecológica. A Nykänen 10
_____________________________________________
Con las manos en la tierra 14
• R Nieto. Agricultor ecológico. Atochares, Níjar (Almería) 14
• JI Pérez Vázquez. Ganadero ecológico. Jerez de los Caballeros, Badajoz 16
_____________________________________________
Producción vegetal 18
• Leguminosas alelopáticas para el control de adventicias. L Álvarez-Iglesias, A Garabatos, M Pardo-Muras,
P Revilla, CG Puig, N Pedrol 18
• Composición mineral de las variedades locales de cebadas canarias. M Panizo, D Afonso, D Ríos, EM Rodríguez 20
_____________________________________________
Ganadería ecológica 22
Las leguminosas en la alimentación de la ganadería ecológica. C García Romero
_____________________________________________
I+D+i 24
• Evaluación de especies cultivadas y arvenses como abonos verdes y  culturas. J Vadell, P Pascual, M Adrover 24
• Alelopatías en cultivos de habas con una plantación de tomates asociada a albahaca como cultivo precedente. JM Rodríguez Morán 26
_____________________________________________
Jardinería ecológica 28
Plantas exóticas invasoras y la necesidad de practicar jardinería ecológica. FJ Cerviño
_____________________________________________
Análisis 30
El cultivo de las leguminosas. L De la Rosa, MT Marcos, AM Torres, A Clemente, T Millán
_____________________________________________
Perfil. Juan Pont Andrés 30
_____________________________________________
Ecología Práctica 31
Cazadores de carbono y nitrógeno. M Núñez Laiseca
Entrevistas 32
• Mª Teresa Marcos Prado, INIA (Madrid) 32
• Arturo Martín gonzález, Coop. ARAE (Castilla y León) 33
• José María Egea Fernández, Universidad de Murcia 34
• Marcelino de los Mozos, CIAF (Castilla-La Mancha) 35
_____________________________________________
Elaboración, comercialización y consumo 36
Sol, agua y tierra para la producción de conservas de leguminosas y hortalizas de Conservas Cachopo. L Martínez 36
_____________________________________________
Cooperación internacional 38
Promocoón de cultivos agroecológicos de cereales y leguminosas destinados a alimentación humana y animal en Gorgol, Mauritania. CA Alfonso-Gómez, AA Bâ, L Darphin, P Escriche-Bueno, A García Brea
_____________________________________________
Salud y alimentación 40
Calidad nutricional de las leguminosas y su papel en la alimentación actual. M Martín Pedrosa 40
• Evaluación carcinogénica del glifosato. CJ Portier, BK Armstrong, BC Baguley 42
_____________________________________________
Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje 44
Comercialización diferenciada de legumbres ecológicas en Red Natura 2000. E de Miguel Beascoechea
_____________________________________________
Normas, principios, políticas 46
• Diversifood: Por la re-diversificación agroalimentaria en Europa. V Chable, M Carrascosa, MJ Suso 46
• Las leguminosas en la nueva PAC. EM Cores García 48
_____________________________________________
Transmisión del conocimiento 50
• Las leguminosas tradicionales consrvadas en el Banco de Germoplasma de Especies Hortícolas del CITA. C Mallor Giménez 50
Rescate de Saberes. Las arcillas. R Meco 52
Asesoramiento agroecológico 53
____________________________________________
Fichas prácticas 54
Plantas: Maíz (Zea mays) 54
Plagas y enfermedades: La podredumbre parda 55
Insumos: Polisulfuro de Calcio 56
Semillas: trigo Forment 57
El botiquín natural: El anís estrellado 58
Razas: Raza bovina Cachena BOVINA 59
_____________________________________________

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram