Producción ecológica de plantas aromáticas y medicinales. Fortaleciendo la agrodiversidad y el empleo rural.

Este número se dedica a la producción ecológica de plantas aromáticas y medicinales (PAM). En esta ocasión, en el Artículo de fondo (David Herraiz) realiza una presentación general de la situación en España, los tipo
Punto de mira Producción ecológica de plantas aromáticas y medicinales
Artículo de fondo
“Cultivo ecológico de plantas aromáticas y medicinales”, David Herráiz (Centro Agrario Albaladejito).
Con las manos en la tierra
“El cultivo ecológico de las PAM es una actividad económica, rentable y con futuro”: Francisca Muñoz, Ossa de Montiel ( Albacete)
“La huerta ha estado siempre acompañada de aromáticas. Con ellas podemos, entre otras cosas, regular las plagas”: Alonso Navarro, Málaga
Producción vegetal
“Desarrollo de especies aromáticas sobre residuos orgánicos y vegetales estabilizados”, MD Soriano, L García-España, R Ruiz, A Pérez, R Boluda
“Una potencial amenaza ambiental en la península: el picudo negro del Agave”, Victoriano Martínez-Alarcón, Carmen M Lacasa, Victoriano Martínez-Martínez
“Consejos para el cultivo, la reproducción y e uso de la estevia”, Josep Pàmies
Ganadería ecológica
“Varroa (Varroa destructor): situación actual y métodos de control en ecológico”, José Antonio Cánovas
I+D+i
“Recuperación y aprovechamiento de plantas silvestres de aprovechamiento agroindustrial: caso de la barrilla fina”, MD Raigón y Juan Zornoza
“Estudio de la actividad biocida de aceites procedentes de plantas aromáticas sobre Tetranychus urticae y ceratitis capitata”, R Laborda, I Manzano, M Gamón, I Gavidia, P Pérez-Bermúdez, R Boluda
Perfil: Juan Serna Pionero y experto agricultura ecológica en España
Análisis de coyuntura, especial PAC
“La nueva PAC (2014-2020), ni más verde ni más jsuta”, Daniel López, Ecologistas en Acción
“Necesidad de coordinación de conocimiento/ formación relacionados con las plantas aromáticas y medicianles”, Vicente Castell, ETSIAMN-UPV
Entrevista
“Las PAM ecológicas tienen buen futuro por la tendencia al aumento del consumo de los productos naturales” : Ismael Corberá
“Todos los productores de PAM serán ecológicos” , Eva Moré
Elaboración y comercialización
“Comercialización de las plantas aromáticas y medicinales ecológicas”, Herbolario Navarro
Certificación y normativas
“La certificación ecológica ed estevia calificada como infracción por parte de la Junta de Andalucia. ¿Nos amarga el dulce la burocracia europea? ”, El Jarpil, Stevia Axarquía
Cooperación internacional
“Declaración agroecológica de Lima”, SOCLA
Salud y alimentación
“De planta aromática a producto de belleza: qué demanda la cosmética al proveedor de materias primas”, Núria Gavaldà i Mestre
Medio Ambiente
“De acebuche a monocultivo industrial. Ecología de las transformaciones productivas del olivar en el largo plazo” Juan Infante-Amate
“Uso comercial de las plantas aromáticas y medicinales en espacios protegidos andaluces” Pedro Pellín
Transmisión del conocimiento
“Generación y transmisión del conocimiento en plantas aromáticas y medicinales (PAM) ecológicas en España, SEAE. Proyecto Herbal. Mednet
Rescate de Saberes: “Helicultura Lucrativa”
Fichas prácticas
PLANTAS: “Oxalis Pes-caprae”
PLAGAS Y ENFERMEDADES: “Trioza erytreae”
INSUMOS: “Jabón potásico”
SEMILLAS: “Pimiento de la república (Capsicum annuum)
EL BOTIQUÍN NATURAL: “Alcachofa”
RAZAS: “Cerdo chato murciano”
SUMARIO