La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) informa de la ampliación del plazo para el envío de resúmenes hasta el 5 de septiembre (sobre comunicaciones y/o experiencias basadas en la agroeocología, agricultura y ganadería ecológicas) para participar en las XXVII Jornadas Técnicas de SEAE - VI Congreso Valenciano de Agricultura Ecológica.
Este evento, de caracter internacional, será el 3 y 4 de octubre de 2019 en el Campus de Gandía de la UPV y congregará tanto expertos/as del ámbito académico como productores/as y consumidores/as ecológicos y empresas del sector. Las inscripciones siguen abiertas en https://www.agroecologia.net/evento/jtseae-gandia19/?instance_id=139
En el contexto actual, la agricultura se enfrenta a desafíos sin precedentes para asegurar el suministro de alimentos a una población humana en rápido crecimiento, al mismo tiempo que busca minimizar los impactos adversos de la agricultura en el medio ambiente, reduciendo el uso de recursos y energía no renovables y mejorando la resistencia al calentamiento global y sus consecuencias sobre el cambio climático. Por ello, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) organiza, en colaboración con el Comité d'Agricultura Ecològica de la Comunitat Valenciana (CAECV), la ONG CERAI, la asociación Llavors d'açí, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la empresa Fertinagro - Biotech y con el apoyo de la Generalitat Valenciana, FEADER y el MAPA, las XXVII Jornadas Técnicas y VI Congreso Valenciano de Agricultura Ecológica para abordar el papel de la "Agroecología frente al cambio climático y otros retos del S.XXI".
En este sentido, se entiende que la agroecología ofrece múltiples oportunidades para garantizar una alimentación ecológica, sostenible y saludable a toda la población, asegurando la sostenibilidad del planeta y siendo uno de sus fuertes la lucha contra el cambio climático, tanto en mitigación como en adaptación. Es decir, representa una estrategia multisectorial y multifuncional y la transición agroecológica. Es, en definitiva, el camino necesario para enfrentar el cambio climático y otros retos del SXXI, como versa el lema de estas Jornadas y tal y como se recogerán en cada uno de los paneles, exposiciones y mesas redondas programadas para esos días.
Así pues, toda aquella persona interesada en participar, puede hacerlo tanto como asistente (oyente) como presentar una comunicación o iniciativa basada en las siguientes temáticas:
1. Agroecología, producción ecológica y Cambio Climático.
2. Diseño agroecológico de sistemas: producción vegetal, sanidad vegetal, suelos y fertilización, recursos hídricos, agroforestería, etc.
3. Biodiversidad y conservación: semillas, propagación vegetal, variedades autóctonas, bancos de conservación.
4. Innovación en agroecología y agricultura ecológica
5. Desarrollo Rural, políticas públicas e instituciones: estrategias, normativas, certificación.
6. Ganadería ecológica: razas autóctonas, bienestar animal, manejo holístico, sanidad animal, etc.
7. Soberanía alimentaria, sistema agroalimentario y equidad de género: elaboración, distribución, comercialización, calidad alimentaria, economía circular.
8. Comunicación y divulgación: medios, campañas, proyectos.
9. Formación reglada y educación no formal
Se debe presentar un resumen de la comunicación o experiencia a través del siguiente formulario antes del 5 de septiembre: https://www.agroecologia.net/resumen-jtseae-gandia19/
El Comité Organizador y el Comité Científico siguen preparando cada detalle del programa, que viene siendo actualizado diariamente a través de la página web de la SEAE. Por el momento, puede destacarse la participación del francés Xavier Poux (TYFA Project) en la conferencia marco sobre "Alimentación, emergencia climática y retos ambientales", de Eduardo Aguilera (de la UPM) sobre la "Captación de CO2 en el suelo", Marta Rivera (de la UVIC) sobre "Democratización del sistema alimentario"o Mª Dolores Raigón, de la UPV, para tratar el tema de "Calidad y seguridad de la alimentación ecológica). Puede consultarse la programación al completo en https://www.agroecologia.net/evento/jtseae-gandia19/?instance_id=139
También habrá actividades paralelas como la cata de variedades locales y taller percepción nueva ingeniería genética, un seminario de adaptación al cambio climático o visitas a experiencias de referencia en la comarca.
Para cualquier consulta sobre estas Jornadas Técnicas y Congreso, pueden dirigirse al Telf/Fax: 96 126 71 22 o e-mail: comunicacion@agroecologia.net