Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

SEAE participa en la I Jornada de Agricultura Ecológica en Ibiza

Mª Dolores Raigón, de la ETSIAM - UPV y vicepresidenta de SEAE, y Aina Calafat, coordinadora del área de proyectos […]


Mª Dolores Raigón, de la ETSIAM - UPV y vicepresidenta de SEAE, y Aina Calafat, coordinadora del área de proyectos internacionales de SEAE, han colaborado en el primer encuentro sobre agricultura ecológica de Ibiza. Las jornadas se han clausurado con gran éxito de participación y asistencia, dejando constancia que "la agricultura ecológica es presente y futuro".

"La agroecología es el modelo que puede contribuir a revertir el vaciado del medio rural español, tanto por razones sociales como por ambientales, de salud y económicas". Este fue uno de los mensajes clave tras la charla impartida por Mª Dolores Raigón, de la ETSIAM - UPV y vicepresidenta de SEAE, en su intervención durante las primeras jornadas de agricultura ecológica organizadas en Ibiza el 11, 12 y 13 de octubre.

La charla "Los beneficios de la alimentación ecológica" ha sido una de las actividades con mayor acogida dentro de las jornadas. De manera transversal, Raigón analizó una serie de materias interrelacionadas con la agricultura y la alimentación, como por ejemplo, las características de la alimentacion globalizada e industrializada y sus consecuencias, con por ejemplo, el cambio climático; la necesaria transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y la importancia del consumo y los/as consumidores.

Raigón destacó la importancia del potencial del consumo agroecológico (de proximidad, de temporada y ecológico) para territorios como las Baleares: "Si un producto está producido por agricultores/as baleares, contribuirá a la economía interna de la agricultura balear, al mantenimiento del territorio y a su conservación paisajística. Son motivos suficientes para apostar por ello". En este sentido, Raigón señaló que "hay que realizar un cambio en nuestro sistema alimentario, tanto en la producción, como en el consumo, como en la distribución. Ir hacia alimentos que recorran menos camino hasta llegar a nuestras mesas, alimentos de temporada y de proximidad, producidos de una manera sostenible y ecológica".

Por otra parte, Aina Calafat, coordinadora del área de proyectos internacionales de SEAE, realizó una intervención sobre " La reconversión en agricultura ecológica. Bioregiones" relacionada con la transición ecológica de los territorios. Describió la iniciativa de la Xarxa de Pagesos Ecològics de las Islas Baleares, que "trabaja con las administraciones municipales para la transición agroecológica de las Baleares". Una de las acciones descrita por Calafat ha sido la realización de un decálogo para el fomento de la agroecología entre las administraciones locales pues "las administraciones locales son imprescindibles para llevar a cabo esta transición, que permita poner en el lugar que corresponde no sólo la actividad agraria sino la cultura y el patrimonio asociado".

Este decálogo para el fomento de un nuevo modelo agrario con enfoque agroecológico para la administración local es una guía elaborada por  distintas asociaciones como APAEMA y APAEEF, integrantes de la Red de Agricultores Ecológicos de Baleares, que "pretende dar respuestas a preguntas concretas sobre temas relacionados con la Agricultura ecológica, las variedades locales, los setos y los insectos auxiliares, etc., que surgen a menudo en el ámbito local".  Tras la charla de Calafat, se dio paso a una mesa redonda con payeses de la isla que están pensando o ya han dado el paso de reconversión de sus fincas en ecológicas.


Más info:

Descargar el Decálogo para el fomento de la agroecologia a la administración local aquí.

Web APAEFF

Web APAEMA

Web CBPAE


Otras noticias:

Diario de Ibiza: "Presente y futuro de la agricultura".

Periódico de Ibiza: "La agricultura ecológica se erige en solución a un sistema alimentario fracasado"

Períodico de Ibiza: "Can Tomeu acoge la primera feria de agricultura ecológica en Ibiza".

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram