Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

SEAE refuerza sus principios internos y estrategia de actuación para el 2019

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) celebra la primera reunión de su nueva legislatura para […]


  • La Junta Directiva de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) celebra la primera reunión de su nueva legislatura para asentar los próximos pasos y actividades de la entidad y arrancar así con el Plan Estratégico, que se llevará a cabo junto a los socios y socias de SEAE.
  • El encuentro se desarrolla en un ambiente de reflexión y se han aprobado nuevas propuestas que fortalecen y ponen en valor la trayectoria y labor de SEAE en el ámbito agroecológico.

Las instalaciones de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), ubicadas en la Escuela de Capataces Agrarios de Catarroja (Valencia), han sido el lugar de encuentro para la primera reunión de la actual Junta Directiva de (SEAE), compuesta por doce profesionales del sector de la agricultura y ganadería ecológica de todo el territorio español, junto con el Equipo Técnico de la organización. La SEAE apuesta por seguir trabajando con (y para) sus bases, y continuar como referente científico y técnico de la agricultura ecológica y la ciencia agroecológica en España, sin obviar el aspecto más social, en especial el relacionado con el consumo.

La SEAE pretende seguir aportando experiencias profesionales, conocimientos científico-técnicos y visiones agroecológicas que aporten más argumentos y resultados y afiancen los procesos de transición agroecológica, tanto en el sector de la producción como en el de la comercialización, las políticas públicas o el consumo entre otros relacionados. En esta reunión, la JD de SEAE ha debatido sobre los retos a los que se enfrenta actualmente: la nueva normativa europea de Producción Ecológica, las necesidades de investigación, la reforma de la PAC… Y por ello, SEAE contempla realizar diversas actividades para favorecer el debate, facilitar el intercambio de conocimientos y contribuir a la consecución de esos grandes retos del sector agroecológicos

Una de las estrategias para fortalecer el funcionamiento interno de la organización, se basa en el trabajo en grupos de los mismos miembros de la JD por áreas concretas. Así pues, son 3 grandes áreas las establecidas Coordinación, Formación y Proyectos; Comunicación; y Relaciones y Proyectos Internacionales, que ya se han puesto en marcha. Además, ésta última, va ganando cada vez más peso dentro de entidad pues “España es un importante país dentro del sector ecológico europeo y por ello debemos estar presentes en el plano internacional con más fuerza que nunca”, comenta Fabeiro.

Desde SEAE se considera imprescindible que la sociedad respalde la ciencia agroecológica para lograr la efectividad de este proceso de transición y por ello, la labor de divulgación y difusión del conocimiento agroecológico que realiza SEAE es tan importante: “Trasladar y transmitir ese conocimiento técnico y científico a diferentes niveles. La Agroecología es conocimiento y acción y por ello, requerimos acción sin olvidar que nuestra base es la divulgación y fomento del conocimiento en agricultura y ganadería ecológica”, señala Concepción Fabeiro, Presidenta de la SEAE.

Otras propuestas de fortalecimiento de la entidad

Durante dicha reunión, de unas 9 horas de duración, se debatieron muchas más propuestas e incluso, novedades dentro de la estructura de la organización. Un ejemplo, es la renovación del Consejo Editorial de la Revista Ae, la publicación trimestral de SEAE, que adquiere una nueva reorganización horizontal por funciones y temáticas (Dirección, Consejeros y Asesores). También se aprueban alianzas con otras publicaciones y entidades que permitan reforzar el trabajo en red y, sobre todo, la divulgación, intercambio y transmisión de conocimientos agroecológicos.

Otro de los puntos fuertes y en el que SEAE destaca, es la calidad de sus formaciones, tanto por los/as expertos/as y profesionales que participan como los materiales generados de gran calidad. Por ello, además de continuar con formación en distintos proyectos de ámbito autonómico y nacional, en esta etapa se apostará fuertemente también por la Formación Programada a Empresas. Toda esta información puede ampliarse a través de la nueva plataforma web de SEAE: https://www.agroecologia.net


Más info: comunicacion@agroecologia.net

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram