Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Seminario "La Agroecología como modelo de futuro" y más jornadas

La Cátedra de Agroecología "José Luis Porcuna" de la Universidad Politécnica de València (UPV) organiza diversas jornadas sobre agroecología, producción […]


La Cátedra de Agroecología "José Luis Porcuna" de la Universidad Politécnica de València (UPV) organiza diversas jornadas sobre agroecología, producción ecológica y consumo ecológico en el marco de la Semana Ecológica de la Comunidad Valenciana.

“LA AGROECOLOGÍA COMO MODELO DE FUTURO”
LUNES 19 SEPTIEMBRE 2022.

HOMENAJE A JOSÉ LUIS PORCUNA + ENCUENTRO DE GRANDES PONENTES EXPERTOS/AS EN AGROECOLOGÍA

 width=

Seminario científico-técnico de jornada completa (de 9h. a 18.30 h.), donde se realizará la presentación oficial de la Cátedra de Empresa “Agroecología José Luis Porcuna” y un HOMENAJE a José Luis Porcuna.

INSCRIPCIONES AQUÍ

PROGRAMA

8.30-9.00 Recepción
9.00-9.30 h. Inauguración del Seminario

Intervienen: Cátedra, Mery Jaizme, David Torres, Alberto San Bautista (Director ETSIAMN)

9.30-10.00 h. Presentación de la Cátedra de Agroecología José Luis Porcuna.
Interviene: MD Raigón. Directora de la cátedra
Interviene: David Torres. Director general de Desarrollo Rural. Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica

10.00-11.30 h. Agroecología en el contexto de emergencia
Presenta y modera: José Ma Egea. Catedrático de Biología de la Universidad de Murcia

10.00-10.45 h. Agroecología en el contexto de emergencia social
Interviene: Manuel González de Molina. Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad Pablo Olavide

10.45-11.30 h. El carácter multifuncional de la Agroecología.
Interviene: Juana Labrador. Profesora de la Universidad de Extremadura<

11.30-12.00 h. Pausa café

12.00-13.30 h. Enfoque cooperativo y custodia del territorio: Dos factores impulsores de la transición agroecológica
Presenta y modera: Concha Fabeiro. Profesora de la Universidad de Castilla La Mancha

Intervienen: Ana Cano. Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana y Julio Quilis. Agricultor ecológico

13.30 h-14.00 h. Homenaje a José Luis Porcuna

14.00-16.00 h Descanso-Comida

16.00-17.00 h. Agroecología y escenarios de formación e investigación

Presenta y Modera: Fernando Pomares
Intervienen:
F. Xavier Sans Serra. Catedrático de la Universidad de Barcelona. Director del Master de Agricultura Ecológica
Rodolfo Canet. Director del Institut Valencià d'Investigacions Agràries

17.00-18.00 h. Agroecología, derecho a la alimentación y bienestar humano

Presenta y modera: MD Raigón. Cátedra Agroecología José Luis Porcuna
Interviene: Nicolás Olea. Catedrático de la Universidad de Granada

18.00-18.30 h. Cierre


LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Y OPORTUNIDADES PROFESIONALES
SEMINARIO JUEVES 22 SEPTIEMBRE

El seminario tiene como objetivo reflexionar sobre los puntos críticos entre necesidades formativas y oportunidades profesionales del mercado laboral de la producción ecológica por eso contará con la presencia de casos de éxito como Fernando Robres, Chufas Bou o Ecorganic. Habrá una mesa redonda para tratar las necesidades técnicas formativas en el sector de la producción ecológica con representantes del COITAV, CAECV, GVA y de SEAE (Rosa Valero).

De 16 a 20 h. Lugar: Salón de Actos Eduardo Primo Yúfera. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural. Universitat Politècnica de València

PROGRAMA COMPLETO


CONSUMO ECOLÓGICO: SOBRAN LOS MOTIVOS
SEMINARIO VIERNES 23 SEPTIEMBRE

El seminario tiene como objetivo aportar evidencias sobre la sostenibilidad y salud de las técnicas de Producción Ecológica, normativa y etiquetaje y aspectos relacionados con la calidad de la producción. Cuenta con la participación de Mª Dolores Raigón y Rosa García Ortega (CAECV) junto a asociaciones de consumidores. 

Será en el Mercat Central de València (Sala de Juntas) de 10 a 14 h.

PROGRAMA COMPLETO

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram