Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

“Las nuevas técnicas de ingeniería genética deben regirse como OMGs”

IFOAM EU, el movimiento ecológico europeo, acoge con satisfacción la decisión del Tribunal Europeo de Justicia sobre OMG NP IFOAM […]


IFOAM EU, el movimiento ecológico europeo, acoge con satisfacción la decisión del Tribunal Europeo de Justicia sobre OMG


NP IFOAM EU – Traducción por SEAE; (25/07/18) – El movimiento europeo por la alimentación y agricultura ecológica acoge con satisfacción la decisión del Tribunal Europeo de Justicia que aclara que las nuevas técnicas de ingeniería genética producen organismos genéticamente modificados (OGM) tendrán que ser reguladas como tales en la legislación actual de la UE.

Jan Plagge, presidente de IFOAM EU, declara que: "La confirmación por parte del Tribunal de Justicia de que los nuevos OMG estarán sujetos a rastreabilidad y etiquetado es una buena noticia para los criadores, agricultores y procesadores ecológicos, pero también para todos los productores y consumidores europeos, ya que aporta claridad y garantizará la libertad de evitar tales productos modificados genéticamente y la protección del medio ambiente contra los riesgos potenciales de estas nuevas tecnologías ".

"La Comisión Europea no puede retrasar más la acción y ahora debe garantizar que los Estados Miembro apliquen correctamente el marco legal de la UE. La Comisión debería lanzar inmediatamente un proyecto de investigación para desarrollar métodos de detección que complementen el sistema de trazabilidad, garantizar una segregación adecuada de estas nuevas plantas modificadas genéticamente y prevenir la contaminación de alimentos y piensos libres de OMG ecológicos y convencionales  en Europa ", añadió. Eric Gall, director de políticas de IFOAM EU.

En el comunicado de prensa, el TJCE considera que "los riesgos vinculados al uso de estas nuevas técnicas de mutagénesis pueden ser similares a los que resultan de la producción y liberación de un OMG a través de la transgénesis" y "que la Directiva de OMG también es aplicable" a organismos obtenidos mediante técnicas de mutagénesis que han surgido desde su adopción ".


Sentencia: https://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2018-07/cp180111en.pdf

Información de contexto: https://www.efeagro.com/noticia/edicion-genoma-ogm-tribunal/

Mas info: comunicacion@agroecologia.net

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram