Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Solicitamos al MITECO y al MAPA que incorporen la producción ecológica en el próximo PNIEC

SEAE señala durante el Grupo de Trabajo sobre Sectores Difusos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del […]


SEAE señala durante el Grupo de Trabajo sobre Sectores Difusos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del MITECO, que la producción ecológica es la mejor herramienta para la mitigación y adaptación al cambio climático y, por tanto, debería incluirse en el próximo PNIEC. 

El Gobierno de España sigue preparando con diferentes Grupos de Trabajo (GT) la próxima revisión del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC). Precisamente, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) ha participado en la jornada celebrada hoy, 18 de mayo, del GT sobre Sectores Difusos en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Representada por Pilar Galindo, de la Junta Directiva de SEAE, ha tomado la palabra durante el turno de preguntas para señalar que “la producción ecológica falta, tanto en el PNIEC anterior como en este. Se está hablando en esta mesa sobre cubiertas vegetales, rotaciones, de lo importante que es la materia orgánica del suelo… y sin embargo, se han olvidado de mencionar el único modelo que está impulsando todo eso junto y, además, trabaja con la biodiversidad del suelo”. Pilar Galindo ha lamentado que, sin embargo, “el PNIEC sí apoye a otro tipo de agriculturas que usan productos químicos de síntesis”.

Para concluir la intervención, Galindo ha insistido tanto a los representantes del MITECO como los del MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) en que “falta la incorporación de la producción ecológica en el PNIEC porque este modelo sigue demostrando ser una de las mejores herramientas para la mitigación y adaptación al cambio climático”. 
Desde SEAE llevamos décadas trabajando en la mejora del conocimiento sobre producción ecológica y agroecológica e impulsando proyectos punteros sobre la producción ecológica como herramienta para la adaptación y mitigación del cambio climático, entre otros, con este estudio-diagnóstico: “Prácticas agroecológicas de adaptación al cambio climático”.

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram