Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Únete a la campaña #MásTrenMejorClima

Conoce los detalles de esta iniciativa el martes 4 de julio a las 12 h. a través de una rueda […]


Conoce los detalles de esta iniciativa el martes 4 de julio a las 12 h. a través de una rueda de prensa online convocada en este enlace. (Código de acceso: 750455)

Esta iniciativa se promueve por un grupo inicial de cerca de 30 organizaciones y plataformas sociales, juveniles y ecologistas entre las que se encuentra la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), que bajo su paraguas engloban ya a más de un centenar y medio de entidades, junto a la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, con el objetivo de emplazar al conjunto de los partidos políticos que concurren a estas inmediatas elecciones generales a que expresen su visión y compromiso frente a la emergencia climática y la movilidad sostenible.

Dentro de esta campaña habrá una acción dirigida a informar a los partidos políticos así como una carta formal explicando esta iniciativa junto con otra carta dirigida a la ciudadanía y los colectivos sociales. Con ello se pretende contribuir a un diálogo necesario y urgente en el marco de un ciclo electoral, ya iniciado con las elecciones del 28M, que continua con estas elecciones generales y presidencia española de la UE.

La invitación será a todas las candidaturas a que expresen con claridad sus posiciones frente a la urgencia de la Crisis Climática y sus propuestas, sobre el papel de la ciencia, la educación y la participación ciudadana como elementos para luchar por una transición ecológica justa, respetuosa con los derechos humanos y que ponga la vida en el centro de las preocupaciones. En ese sentido se les pedirá su visión y posicionamiento ante un sector clave como es el transporte y la movilidad, con un peso fundamental en el ámbito económico, social y ambiental, presentándose dos propuestas concretas de moratoria, en relación al AVE y a las grandes infraestructuras, con enormes y negativos impactos tanto inmediatos como en relación al calentamiento global, siendo este sector el que más contribuye a la emisión de Gases de Efecto Invernadero GEI.

Esta acción es la primera dentro de un marco más amplio, el de toda una campaña que se llama "Más tren, mejor clima", que llevará consigo la difusión de mensajes en distintas redes sociales en las cuentas de más de un centenar de colectivos, una petición de firma en CHANGE.ORG para que los ciudadanos refrenden la petición de respuesta a ese diálogo que queremos iniciar o otras actuaciones como una convocatoria descentralizada de acciones en calle en los muy diversos territorios donde se localizan las organizaciones firmantes, como las organizadas en Camporrobles (pueblo al interior de Valencia) donde cada día 7 de cada mes se realiza una concentración por la vuelta del tren (#QueremosTren).


Campaña #MásTrenMejorClima

RUEDA DE PRENSA: martes 4 de julio a las 12 h. a través de una rueda de prensa online convocada en este enlace. (Código de acceso: 750455)


Más Tren Mejor Clima: Por qué es importante esta petición

Un conjunto de 28 organizaciones y plataformas sociales, juveniles y ecologistas, que bajo su paraguas engloban en total a más de un centenar y medio de entidades, junto a la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, emplazamos a los partidos políticos a que expresen su visión y compromiso frente a la emergencia climática y la movilidad sostenible.

Emplazamos a todas las candidaturas que expresen con claridad sus posiciones frente al calentamiento global y sus propuestas, sobre el papel de la ciencia, la educación y la participación ciudadana como elementos para luchar por una transición ecológica justa, respetuosa con los derechos humanos y que ponga la vida en el centro de las preocupaciones. Todo ello en el contexto de las elecciones generales y la próxima presidencia española de la UE.

Además invitamos también a que se posicionen ante un sector tan clave como es la movilidad, con un peso fundamental en el ámbito económico, social y ambiental

Por ello, hemos mandado una carta a los partidos políticos y a los medios de comunicación y otra dirigida a la ciudadanía y los colectivos sociales para que se inicie un diálogo oportuno y urgente ante todo este escenario.

Suma tu apoyo en CHANGE.ORG

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram