Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Visita a "Bodegas Enguera" por el Día Europeo de la Producción Ecológica

Los alumnos y alumnas del curso sobre "Viticultura y Enología ecológicas" organizado por SEAE, realizan este 23 de septiembre, Día […]


Los alumnos y alumnas del curso sobre "Viticultura y Enología ecológicas" organizado por SEAE, realizan este 23 de septiembre, Día Europeo de la Producción Ecológica, una visita formativa a las Bodegas Enguera, destacadas por la producción de vinos ecológicos de gran calidad y el desarrollo de iniciativas en pro de la sostenibilidad.

 width=

 

"Aprendiendo de tú a tú sobre producción ecológica"

Nada mejor que una visita de campo para celebrar los beneficios de la producción ecológica

Las sesiones presenciales de los cursos de SEAE son una gran oportunidad para aprender de y con los mejores profesionales del sector ecológico. Un buen ejemplo es este curso de "Viticultura y Enología ecológicas" que, tras la parte teórica, pueden completar sus conocimientos y solventar sus dudas en persona, con los propios profesores/as. Así será este viernes 23 de septiembre con la visita organizada a Bodegas Engueradonde, tal y como señalan desde su equipo "trabajamos para hacer vinos cada vez mejores, cuidando el planeta cada vez más".

BODEGAS ENGUERA: "El cuidado del planeta ya no es para nosotros una opción, es la única manera de hacer vinos ecológicos realmente sostenibles y respetuosos con el medio ambiente". 

Tras un rápido repaso al temario en la Sala de Conferencias, donde se resolverán dudas in situ junto parte del profesorado, se explicará de manera teórica el trabajo de esta bodega. A continuación se realiza la visita a campo y podrán conocerse todas las iniciativas emprendidas por “Enguera Planet”, el proyecto que nace con el propósito de desarrollar iniciativas que mejoren la sostenibilidad de la bodega: conservación de murciélagos, valor ecológico del paisaje y su biodiversidad, agrocompostaje,  practicas de adaptación al cambio climático... ¡y mucho más!

La jornada terminará con una cata de vinos y almuerzo ecológico. Y los/as participantes recibirán como obsequio el último libro de José Luis Porcuna, todo un referente en la agroecología: “Vivificar el suelo”.

SEAE ha realizado este curso gracias a la financiación concedida para la Formación y adquisición de competencias para actividades agroalimentarias en el marco del PDR-CV 2014-2020, convocada por Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica de la Generalitat Valenciana y con el apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Aquí puede verse el listado de los próximos cursos.

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram