Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Hacia una agricultura con suelos libres de plásticos: encuentro Life Agropaper®

LIFE AgroPaper tiene el objetivo de validar una alternativa de papel, al acolchado agrícola de plástico convencional Smurfit Kappa (SK), […]


LIFE AgroPaper tiene el objetivo de validar una alternativa de papel, al acolchado agrícola de plástico convencional

Smurfit Kappa (SK), Florette, Grupo AN, Floreale, SEAE y CEBAS-CSIC se han reunido en el primer Workshop presencial del Proyecto LIFE AgroPaper.

 width=

Dirigido a los principales grupos de interés del proyecto, este evento ha explicado el origen, desarrollo y primeros resultados de la utilización del acolchado de papel AgroPaper® en diferentes zonas climatológicas y para diferentes cultivos.

Al acto han asistido representantes del Gobierno de Navarra, entre ellos el Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, acompañado por técnicos de Medio Ambiente junto con la dirección general de Smurfit Kappa Kraft Especialidades, Rafael Sarrionandia (CEO Kraft Specialties) y Pedro Mendarozketa (Director General de SK Sangüesa).

 width=  width=

AgroPaper® surge de la estrategia de innovación que el Grupo Smurfit Kappa ha desarrollado durante los últimos años. Además, ha sido reconocido con varios premios de innovación sostenible, cabe destacar que obtuvo la máxima calificación como proyecto de I+D por el Gobierno de Navarra en el año 2018 y fue galardonado con los Premios Europeos de Medio Ambiente en el año 2020

Durante los últimos dos años, desde que comenzó el Proyecto LIFE AgroPaper financiado por la Comisión Europea, los socios que conforman el consorcio del proyecto han aunado sus esfuerzos para conseguir un mismo objetivo: validar una alternativa de papel 100% renovable y compostable para los agricultores que deseen cultivar de forma sostenible y medioambientalmente responsable.

Como líder y coordinador del proyecto, “Smurfit Kappa tiene el compromiso de contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura con soluciones de papel 100% renovables y biodegradables, que ayuden a no generar residuos plásticos en la cadena de valor agrícola y mejorar así el Medio Ambiente”, señala Iñaki Urdaci, director de marketing y nuevos productos en Smurfit Kappa.

 width=

El Proyecto LIFE AgroPaper®, además de contribuir al fomento del uso del acolchado de fibra vegetal en detrimento del uso de cubiertas plásticas, aportará a los/as productores/as información técnica fiable y comprobada sobre la viabilidad del uso del acolchado de papel en diferentes condiciones edafoclimáticas y sobre sus posibles impactos positivos en suelo y la sanidad de los cultivos", ha señalado Aina Calafat desde el equipo del SEAE.

 width=

Un objetivo que concuerda con los propuestos desde la Unión Europea “AgroPaper® también pretende aprovechar la incorporación al suelo de carbono orgánico procedente de la celulosa, para favorecer uno de los servicios ecosistémicos más importantes: incrementar el secuestro de carbono en los mencionados suelos donde se incorpora el papel, contribuyendo a mitigar el cambio climático. Todo lo señalado se encuadra dentro de las acciones que Europa propone, encaminadas a conservar y proteger la salud, funcionalidad y biodiversidad de los suelos agrícolas”, ha destacado Carlos García, Investigador principal del proyecto desde CEBAS-CSIC.

 width=

Por su parte, los socios productores Florette, Grupo AN y Floréale explicaron los motivos de su compromiso con el desarrollo del acolchado de papel y la puesta en marcha de pruebas en sus cultivos. “Hemos estado implementando este material en distintos tipos de cultivo en varios puntos geográficos de diferente climatología, como Navarra y Murcia. Observamos que el papel conserva gran parte de las ventajas del plástico convencional en su aplicación en la agricultura. También valoramos positivamente que sea respetuoso con el entorno y que no haya que retirarlo tras la recolección, ya que es totalmente compostable”, señala Hassen Merdassi, jefe de proyectos y desarrollo de Florette.

 width=

Además “El Grupo AN en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030, apuesta por la innovación para buscar alternativas que sean sostenibles de manera medioambiental, económica y social para la reducción del uso de plástico convencional”, señala Sergio Menéndez, Project Manager de Grupo AN.

 width=

Una misión que comparte a su vez Floréale en Francia “Sabemos que la cobertura de los cultivos es eficaz para controlar malas hierbas y calentar el suelo. Por eso, nos involucramos en el Proyecto LIFE AgroPaper testando el papel en nuestras condiciones para lechuga, batata, cebollina o calabacín. La solución nos parece muy interesante porque es una materia biodegradable, renovable y proveniente de una agricultura sostenible (FSC).”

Sobre estas premisas, el Workshop del Proyecto LIFE AgroPaper se centró en explicar la situación actual del mercado del acolchado agrícola, junto con los retos futuros en la legislación. Al mismo tiempo que presentó una evaluación científica y técnica de los primeros resultados del acolchado de papel biodegradable AgroPaper® y se llevó a cabo una visita a los campos de cultivo de Florette en Villafranca para ver in situ su colocación y rendimiento.

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]
05/10/2023
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram