Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Inaugura el XIII Congreso SEAE el presidente de La Rioja

El presidente del Gobierno de La Rioja afirma que la agricultura ecológica crece a ritmo sostenido en la región José […]


El presidente del Gobierno de La Rioja afirma que la agricultura ecológica crece a ritmo sostenido en la región

José Ignacio Ceniceros ha participado en la apertura del XIII Congreso de Agricultura Ecológica SEAE, que por primera vez se celebra en La Rioja

El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado hoy que “hablar de agricultura ecológica es hablar de futuro” y ha reafirmado la apuesta del Ejecutivo regional por este tipo de producción que, según ha indicado, “crece a un ritmo sostenido” en La Rioja.

José Ignacio Ceniceros ha realizado estas declaraciones en la apertura del XIII Congreso de Agricultura Ecológica SEAE, que por primera vez se celebra en La Rioja, y ha aprovechado su intervención para reiterar el apoyo del Gobierno de La Rioja al Consejo de la Producción Agraria Ecológica “entendiendo que es la figura que debe impulsar tanto la producción como fomentar su conocimiento y consumo”.

En este sentido, ha considerado que “se están dando los pasos necesarios” para que el citado Consejo asuma las competencias en materia de certificación, dado que “la dimensión de la producción ecológica en La Rioja ya ha adquirido suficiente entidad para ello”.

“El futuro de la producción ecológica es prometedor”, ha asegurado el presidente regional, quien se ha referido al incremento de la demanda de este tipo de productos, debido a que se está corrigiendo su falta de disponibilidad para el consumidor con “el crecimiento de los canales especializados y la implantación de la categoría bio en empresas de gran consumo”.

Asimismo, ha constatado que “la industria nacional apuesta por nuevas líneas de productos ecológicos y el incremento de consumo se da sobre todo entre la población joven, que tiene mayor conciencia de hábitos de compra y consumo más saludables”. En este contexto ha señalado que España está entre los diez principales países del mundo en cuanto a volumen de mercado interior, con un crecimiento interanual del 13%.

José Ignacio Ceniceros se ha referido también a la futura PAC y ha considerado que “va a suponer una gran oportunidad para la agricultura ecológica, que debe ser una prioridad a la hora de plantear los planes estratégicos nacionales”.

Por otra parte, ha manifestado que el XIII Congreso de Agricultura Ecológica SEAE supone “una oportunidad de reflexionar sobre la agricultura ligada al medio ambiente con el componente social que va unido a la producción sostenible”.

“Mientras haya agricultura o ganadería, tendremos esperanza de solucionar el problema de la despoblación”, ha asegurado Ceniceros, para quien la agricultura ecológica “tiene mucho que decir”.

Por último, ha agradecido a la Sociedad Española de Agricultura Ecológica su labor, “porque contribuye de una manera crucial a la mejora de nuestros sistemas agrarios y a la sostenibilidad de las producciones agrarias y ganaderas de nuestro país”.


Fuente: https://actualidad.larioja.org/noticia?n=not-xiii-congreso-de-agricultura-ecologica-seae

Más info: comunicacion@agroecologia.net

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram