Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

XIV Congreso SEAE: "Soberanía Alimentaria y Emergencia Climática". ¡Nos vemos en octubre en Palma de Mallorca!

 “SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EMERGENCIA CLIMÁTICA”: TEMAS CENTRALES DEL PRÓXIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEAE Organizan este evento SEAE, la UIB […]


 “SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EMERGENCIA CLIMÁTICA”: TEMAS CENTRALES DEL PRÓXIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEAE

 width=

La situación de emergencia climática y ambiental reclama respuestas urgentes por parte de todos los ámbitos de la sociedad. Se trata de una prioridad política, económica, social… que requiere ir más allá de los compromisos en papel y los grandes acuerdos con objetivos a largo plazo. Y es que los impactos del cambio climático son ya una realidad que afecta muy especialmente a la producción y acceso a alimentos y que, por tanto, ponen en peligro nuestra seguridad alimentaria y nutricional, sobre todo de las comunidades más vulnerables. Como contrapartida, la producción ecológica y la agroecología se sitúan como los mejores garantes del derecho a una alimentación sana y segura, además de una estrategia demostrada de mitigación y adaptación al cambio climático.

En este contexto, no podían ser otros los temas escogidos por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) para su Congreso bianual: Soberanía alimentaria y Emergencia climática, una oportunidad única abordar ambas cuestiones, imprescindibles, para la transición agroecológica de nuestro sistema agroalimentario. Palma de Mallorca es el lugar que acogerá este evento internacional, escogido por poseer una potente red de productores/as ecológicos que suponen un modelo para otros territorios. También es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de crecimiento en superficie ecológica que mantiene su aumento en estos años, tanto en superficie como en operadores.

Las fechas ya están confirmadas para finales de octubre, del 14 al 17, y hasta entonces, la SEAE trabajará en su organización junto a la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació del Govern de les Illes Balears, la Universidad de les Illes Balears (UIB) y con la colaboración del el Consell Balear de la Producció Agrària Ecològica (CBPAE), APAEMA, (Associació de la producció agrària  ecològica de Mallorca), APAEM (Associació de productors i productores d'agricultura ecològica de Menorca), y otras entidades.

Los congresos de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), son conocidos por reunir a buena parte los agentes del sector de la producción ecológica desde investigadores/as, técnicos/as y asesores/as a agricultores/as, elaboradores/as, comercializadores/as, distribuidores/as, ambientalistas e incluso consumidores/as. Estos congresos se han convertido en un espacio necesario de intercambio y debate, de mostrar los resultados y hallazgos de los estudios más recientes, reflexiones de experiencias, proyectos o incluso, de compartir iniciativas sociales que demuestran cómo mejorar e impulsar el desarrollo hacia una transición agroecológica.

En el último Congreso de SEAE (2018, Logroño), participaron más de 200 personas y se presentaron más de 100 trabajos entre investigaciones y experiencias prácticas. Para este congreso, se esperan igualar estas cifras, siempre teniendo en cuenta el modo para compensar la huella de carbono que los desplazamientos peninsulares e internacionales previstos. Desde SEAE estudian los diferentes modos de compensación de las emisiones de carbono para que reviertan en acciones de producción ecológica. La apertura del envío de comunicaciones, participación e inscripciones se abrirán a finales de marzopor lo que desde SEAE recomiendan estar al tanto de las convocatorias publicadas a través de su web, boletín digital y redes sociales.

Primeros pasos del XIV Congreso de SEAE

 width=El pasado 10 de febrero del 2020 tuvo lugar la primera reunión. Ha este encuentro asistieron por parte de la Conselleria, su consellera Mae de la Concha García- Mauriño, Fernando Fernández Such, Jefe de Gabinete de la Conselleria. Por parte de la SEAE, participaron su presidenta, Concha Fabeiro, la responsable de proyectos internacionales, Aina Calafat y la coordinadora de SEAE, Helena Cifre.

Desde la SEAE agradecen la buena sintonía y la acogida recibida por parte de la Conselleria así como el apoyo que hará posible la organización y celebración de este congreso internacional. Y el grueso más fuerte de este congreso, son todas aquellas personas que tienen conocimientos, ideas e iniciativas que contribuyen y aportan soluciones a los dos grandes retos planteados, Soberanía alimentaria y Emergencia climática. Para todas y todos, el XIV Congreso SEAE es su espacio.

 


 width=

Para más información:

comunicacion@agroecologia.net

Facebook - Twitter - Youtube

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram