Así serán las XXX Jornadas Técnicas de SEAE en Málaga: programa
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro desde la producción ecológica”
Del 11 al 13 de mayo, la Universidad de Málaga acoge las XXX Jornadas Técnicas de SEAE dedicadas a analizar estrategias de presente y futuro de la producción ecológica. Bajo el lema “Erre que erre con la agroecología”, se pretende congregar a personas involucradas en la cadena alimentaria agroecológica para compartir e intercambiar conocimientos y experiencias que contribuyan a impulsar sistemas alimentarios más justos, seguros, sanos, inclusivos y resilientes, que muestren que la producción agroecológica sea una opción real de vida para las generaciones venideras.
Este es un adelanto del programa,¡con paneles súper interesantes!
Plantas Alimenticias Multifuncionales. Alberto Jiménez. (EcoHerencia)
18h a 20.00 h. Foro Abierto: Cuidados en el tercer sector
¿Cómo ser parte de la transición agroecológica y no morir en el intento?
Espacio abierto para todas aquellas personas y entidades que quieran profundizar sobre las posibles conexiones entre la ecoansiedad que cargamos como agentes de cambio y nuestra normalización de la precariedad o sobrecarga laboral.
VIERNES 12 de mayo de 2023
9.00h – 10.30h. Panel 2: Dilemas de la nutrición y la producción agroecológica frente a los desafíos climáticos.
*Coorganiza Agroecology Europe. Financiado por LIFE, Fondation de France and Fondation Ecotone. 'Este acto refleja únicamente las opiniones de los autores, la Unión Europea, la Fondation de France y la Fondation Ecotone no se hacen responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida".
18.00h – 20.00h. Asamblea SEAE
17.30 h. Primera Convocatoria.
18 h. Segunda Convocatoria.
21.00h. Cena
SÁBADO 13 de mayo 2023
9.30h – 11.00h. Visita a “El Caminito”, espacio comunitario y huerto urbano donde se trabajan temas de interés como la soberanía alimentaria y energética, la permacultura, la rehabilitación y uso público de espacios urbanos abandonados, la gestión ciudadana de lo público y el desarrollo comunitario, el fomento de la cultura compartida, etc
11.30h – 13.30h.Mercado de Guadalhorce Ecológico, promovido por la Asociación Guadalhorce Ecológico, integrada desde 2008 por productores consumidores de la provincia de Málaga, que defienden y fomentan la transformación, comercialización y consumo de productos provenientes de la agricultura y ganadería ecológicas.
Ambas visitas están coorganizadas con Agroecology Europe. Financiadas por LIFE, Fondation de France and Fondation Ecotone. 'Este acto refleja únicamente las opiniones de los autores, la Unión Europea, la Fondation de France y la Fondation Ecotone no se hacen responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida".
La Universidad de Málaga, la Diputación de Málaga, Ecoherencia y Agroecology Europe son las primeras entidades que colaboran en la organización de estas XXX Jornadas Técnicas.
SEAE lanza un llamamiento a entidades que quieran colaborar en estas jornadas, desde el apoyo financiero al organizativo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Si pulsa en aceptar, hace scroll o sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra página de política de cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesion de usuario
Comentarios
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!