Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto
PROYECTOS

Ecoterres

El proyecto busca identificar prácticas y modelos de producción y consumo agroalimentario resilientes y sostenibles que, además, contribuyan a la resiliencia de sociedades en territorios altamente vulnerables ante el cambio climático. Se espera que estas prácticas desarrollen un modelo turístico alternativo que minimice los impactos negativos y fortalezca su base económica.

Se trabajará en Málaga y Girona, territorios con costas altamente artificializadas y sobrepobladas, economías dependientes del monocultivo turístico y expuestas a fenómenos climáticos extremos, pero que incluyen en sus ámbitos geográficos de interior, territorios agrarios con un modelo industrial y de montaña en riesgo de despoblamiento o turistificación. Además, se incluirá Mallorca, que comparte la vulnerabilidad por modelo económico y exposición a fenómenos climáticos adversos e incluye, adicionalmente, la fragilidad del sistema agroalimentario por condiciones agroclimáticas, insularidad y grado de dependencia externa.

SEAE tiene amplia experiencia en procesos de adaptación al Cambio Climático con trabajos cómo: http://www.agroecologia.net/recursos/proyectos/adapta-clima/estudio-adapta/estudio-adapta-vd.pdf y https://www.agroecologia.net/recursos/proyectos/adapta-dieta/estudio-adapta-dieta/estudio-adapta2-vd.pdf.

Los objetivos del proyecto son:

-Dar a conocer el proyecto a la población de los territorios del ámbito de trabajo elegido e implicarla en el proceso y divulgar los resultados obtenidos a nivel estatal para favorecer su replicabilidad.

-Realizar un mapeo de iniciativas agroecológicas y de turismo de proximidad vinculadas al sistema agroalimentario en 3 territorios especialmente vulnerables ante el Cambio Climático (Mallorca, Málaga y Girona)

-Análisis de las formas de vida resilientes vinculadas a los sistemas agroalimentarios identificadas en los territorios vulnerables estudiados, identificación de posibles impactos y sistematización de los procesos seguidos

-Promover y contribuir a la transición agroecológica y la mejora de la gobernanza mediante la cooperación multi-agente, la transferencia de conocimientos y saberes y la creación de sinergias y de redes a nivel local.

-Facilitar la relación con otros territorios para compartir lecciones aprendidas y ofrecer la metodología y las propuestas de protocolos para su replicabilidad.

Más información

Email: international@agroecologia.net

Este proyecto ha recibido financiación y el apoyo de la Fundación Biodiversidad:

“Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que apoyan económicamente el proyecto"

Proyectos

El proyecto busca identificar prácticas y modelos de producción y consumo agroalimentario resilientes y sostenibles que, además, contribuyan a la […]
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar […]
El proyecto Manejo Agroecológico y Desarrollo Rural en Ecosistemas de la Sierra de las Nieves (MADRE - Sierra de las […]
1 2 3 7
Ver todos los Proyectos
cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram