Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto
PROYECTOS

MADRES: Manejo Agroecológico y Desarrollo Rural en Ecosistemas de la Sierra de las Nieves

El proyecto Manejo Agroecológico y Desarrollo Rural en Ecosistemas de la Sierra de las Nieves (MADRES) tiene el fin de luchar contra la despoblación desarrollando diversas acciones en el tejido productivo primario y población local. Se centra en 9 municipios de menos de 4.000 habitantes, situados en dicha Sierra, en la provincia de Málaga: El Burgo, Casarabonela, Yunquera, Alozaina, Tolox, Guaro, Monda, Istán, Ojén y ha sido puesto en marcha por la Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo (APMM) y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) y financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La asociación Pastores por el Monte Mediterráneo, que lleva más de diez años trabajando en el sector del pastoralismo, es un colectivo diverso de profesionales que colaboran por la puesta en valor y el impulso del pastoreo mediterráneo mediante el trabajo en diferentes proyectos. Actualmente también se llevan a cabo los proyectos COMPÁS y FORMACIÓN.

Esta asociación considera que el trabajo por el sector agroganadero y rural es muy necesario en la actualidad en nuestro país debido a la situación de despoblación, envejecimiento y decadencia  de dicho sector en España.

Esta realidad que también afecta a los nueve municipios de la Sierra de las Nieves  llevó a crear este proyecto, que con el desarrollo de sus seis acciones, impulsa de forma holística los nueve municipios en sectores más allá del sector primario, como los sectores servicios, turismo, comercio..., intentando así frenar la despoblación y  despertar la vocación y sensibilidad de los más jóvenes, arraigándolos a su territorio y mostrándoles el potencial del mismo. El planteamiento de dicho proyecto se ajusta al tipo de producción de las nuevas políticas sostenibles que está adoptando la Unión Europea, como los requisitos que plantea la PAC POST 2020 (MAPA, 2021d) o la Estrategia “De la Granja a la Mesa” del Pacto Verde Europeo entre otras medidas.

ACCIONES del proyecto MADRES: ¿Qué se va a desarrollar?

Las acciones a desarrollar son:

  1. Fomento y apoyo al asociacionismo de productores y consumidores que funcione como apoyo en la producción, comercialización y comunicación con la administración pública.
  2. Formación de agricultores y ganaderos tanto en temas técnicos como empresariales, burocráticos y digitales.
  3. Campaña de promoción de los productos de la zona creando un inventario de puntos de abastecimiento y consumo.
  4. Diseño de estrategias I+D para investigar mejoras que incrementen el valor añadido de los productos.
  5. Servicio agroturístico ofrecido por los productores hacia turistas y escolares.
  6. Campaña de sensibilización a escolares mediante un Congreso Científico Escolar y a la población general.

Con estas acciones se pretende actuar en el Parque Nacional de la Sierra de las  Nieves tratando los problemas de cohesión territorial, social y económico, dinamizar económicamente el sector productivo y sensibilizar en cuanto a la importancia de los beneficios del consumo local, de la ganadería extensiva y de la protección del entorno natural.

El ámbito de aplicación de las actuaciones forman parte del Parque Nacional Sierra de las Nieves y Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, cuya oficina apoya expresamente el proyecto, junto con los Ayuntamientos, la Mancomunidad de Municipios y el Grupo de Desarrollo Rural. Todas las instituciones han facilitado estrategias e informes para facilitar la redacción de la propuesta.

Más información

http://pastoresmonte.org/

Proyectos

El proyecto Manejo Agroecológico y Desarrollo Rural en Ecosistemas de la Sierra de las Nieves (MADRES) tiene el fin de […]
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e […]
SEAE lanza este proyecto como fase inicial para el impulso de un Ecoterritorio en la Comunitat Valenciana con la financiación de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana.
1 2 3 8
Ver todos los Proyectos
cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram