Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto
PROYECTOS

Proyecto ECOPIONET

El proyecto ECOPIONET se basa en la creación de un Grupo Operativo Supra-autonómico, con el apoyo del MAPA con el Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) y el FEADER, que pretende fomentar la producción ecológica entre los agricultores, proveyéndoles de las herramientas necesarias para su conversión al ecológico y favoreciendo su asociacionismo canalizado a través de una organización de productores. Entre sus miembros, se encuentran SEAE, OFISET S.L., ASAJA Salamanca, COAG Salamanca, UPA Salamanca, COAG Castilla-La Mancha, UPA Toledo, VOLTERRA ECOSYSTEMS, EMILIO ESTEBAN, y el CSIC que, además de con el IRNASA, participa con el Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Para obtener los resultados esperados, este proyecto a tres años planifica una serie de actuaciones teniendo como hilo conductor la producción ecológica en cultivos herbáceos extensivos en las provincias de Salamanca, Toledo y Guadalajara.

El Grupo Operativo identifica la producción ecológica como alternativa de cultivo rentable y sostenible en el tiempo para el secano español ya que, por un lado, la intensificación actual de la agricultura no es sostenible en el tiempo a nivel medio ambiental, a nivel económico y social y, por otro lado, hay estudios que avalan que es más barato producir un kilo de cereal de forma ecológica en el secano español que en climas más húmedos del centro y norte de Europa. La producción ecológica se presenta así como un nicho de mercado con una demanda en continuo crecimiento en el que se es más competitivo.

Actualmente, existe una gran desconexión entre los organismos de investigación y los profesionales del sector agrario. Para acercar la investigación al campo se llevarán a cabo dos jornadas técnicas en el mes de octubre y se diseminará entre los agricultores las investigaciones realizadas en este ámbito que respaldan con datos empíricos las tesis formuladas.

Con ello se pretende conseguir la adhesión de agricultores convencidos y que hasta ahora no habían dado el paso creando un grupo de referencia en cada una de las tres provincias. Este grupo de profesionales de la agricultura seleccionados conformarán la base del proyecto: “Los Pioneros” que, junto con agricultores ya en ecológico “tutores”, asesores técnicos cualificados e investigadores formarán la red ECOPIONET cuya función será trasladar a las tierras de estos pioneros el conocimiento en producción ecológica para que el resto de agricultores de la zona “vecinos” puedan observar en su mismo entorno los beneficios de esta conversión.

Para poner en valor la diseminación in situ a través de cada pionero, se ha diseñado un plan de transferencia del conocimiento multidisciplinar e integrado que pone en valor el acompañamiento del agricultor durante el período de conversión mediante la formación continua, el asesoramiento personalizado y el contacto con otros agricultores en su misma situación (pioneros), tutores, técnicos e investigadores mediante plataformas 4.0, así como jornadas de extensión agraria y desarrollo rural.

Al cabo de los tres años del proceso de conversión, los pioneros podrán vender sus producciones certificadas en ecológico. Se pretende que se unan entre ellos y se sumen aquellos tutores y agricultores en ecológico con producciones semejantes interesados, para agregar oferta y aumentar su poder de negociación en la cadena alimentaria. Para ello se creará la Organización de Productores de cultivos herbáceos extensivos en ecológico.


Más información: proyectos@agroecologia.net

Web del proyecto: http://pionerosecologicos.net


Proyectos

El proyecto Manejo Agroecológico y Desarrollo Rural en Ecosistemas de la Sierra de las Nieves (MADRE - Sierra de las […]
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e […]
SEAE lanza este proyecto como fase inicial para el impulso de un Ecoterritorio en la Comunitat Valenciana con la financiación de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana.
1 2 3 7
Ver todos los Proyectos
cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram