Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto
PROYECTOS

Transformando sistemas alimentarios con lógica agroeco-lógica

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar el consumo agroecológico y responsable de alimentos, una labor más que necesaria para promover un proceso de transición hacia un nuevo sistema agroalimentario incluyente, equitativo y sostenible.

Se trata de “Transformado sistemas alimentarios con lógica agroecológica”, enfocado en comprender el sistema alimentario agroecológico (SAA) como una potente herramienta de dinamización y transformación social, que sitúa la producción y el consumo de alimentos en el centro, prestando especial atención también a la comercialización y distribución. En un SAA los recursos naturales, culturales y productivos del territorio están conectados en red y reforzados por políticas locales orientadas a valorizar el medio ambiente, los conocimientos locales y las tradiciones.

¿Qué es un SAA? ¿Y qué es un Ecoterritorio o Biodistrito?

A continuación, se presentan una serie de infográficos (en castellano y en valenciano) que ayudarán a comprender, de manera sencilla y visual, qué son los SAA y los Ecoterritorios.

Promover la cultura de lo ecológico y el enfoque territorial

Promover la cultura de lo ecológico y el enfoque territorial han de ser parte de los compromisos desde lo local a lo internacional, por eso, en el marco de este proyecto, SEAE realizará diversas charlas en las tres provincias de la Comunidad Valenciana además de material informativo de interés general, como la infografía o un vídeo divulgativo.

Charla con degustación en Chelva (Valencia), La Romana (Alicante) y Nules (Castellón)

  • Sábado 21 de octubre en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Chelva (Valencia). A partir de las 10.30 h., coincidiendo con el mercado local agroecológico.
  • Sábado 28 de octubre en La Romana (Alicante). En la Casa de la Juventud a partir de las 11 h.
  • Viernes 3 de noviembre en el IES Gilabert de Centelles en Nules (Castellón). A partir de las 10 h. Contará con la participación del alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Producción Agroecológica. Para participantes de fuera del centro la jornada es abierta, pero hay plazas limitadas y REQUIERE INSCRIPCIÓN AQUÍ

Puedes descargar la programación de cada una de las jornadas aquí:

También encontrarás los diversos eventos y detalles de los mismos en la Agenda SEAE.

Grabación en directo de la Jornada abierta en La Romana

Este proyecto “Transformado sistemas alimentarios con lógica agroecológica” da continuidad a los programas de sensibilización “Consume con lógica…¡agroecológica!” y “Cultiva Biodiversidad y Consume con Lógica Agro-Eco-Lógica” llevados a cabo por SEAE en convocatorias anteriores de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Da un paso más allá al consumo personal, aportando claves para construir SAA con el modelo de INNER (International Network of Ecoregions) iniciado con los biodistritos italianos, pero dando cabida también a otras construcciones de SAA. Se trata una apuesta de SEAE el fomento de los Ecoterritorios como solución holística a la demanda de producción ecológica así como también a la producción de alimentos.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación y con la colaboración de las diversas entidades (administración, sociedad civil, sector primario y terciario...) de cada una de las poblaciones, comarcas y provincias donde se desarrollan las actividades.

Proyectos

El proyecto busca identificar prácticas y modelos de producción y consumo agroalimentario resilientes y sostenibles que, además, contribuyan a la […]
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar […]
El proyecto Manejo Agroecológico y Desarrollo Rural en Ecosistemas de la Sierra de las Nieves (MADRE - Sierra de las […]
1 2 3 7
Ver todos los Proyectos
cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram